12 Lugares que ver en Ourense

Ourense, una de las joyas menos exploradas de Galicia, sorprende a todo aquel que se aventura por sus calles y paisajes. Conocida por sus aguas termales, su gastronomía y su impresionante legado histórico, esta ciudad y su entorno ofrecen una experiencia única. Desde puentes romanos hasta aldeas de cuento, cada rincón esconde una historia esperando ser contada.
Para quienes buscan un destino auténtico, con una mezcla de naturaleza, historia y bienestar, Ourense es el lugar perfecto. A continuación, 12 sitios imprescindibles que ver en esta fascinante provincia.
Ponte Romana
El Ponte Vella, como lo conocen los locales, es un símbolo indiscutible de Ourense. Construido en la época romana y reformado en la Edad Media, este puente ha resistido el paso de los siglos con una elegancia inigualable.
Su gran arco central y su sólida estructura lo convierten en un atractivo imprescindible para cualquier visitante.
Si alguna vez imaginaste cruzar un puente con más historia que muchas novelas, este es el indicado.
Un paseo con historia
Caminar sobre el puente ofrece una vista impresionante del río Miño y del casco antiguo de Ourense. De noche, la iluminación resalta su majestuosidad, convirtiéndolo en un lugar perfecto para fotos espectaculares.
Catedral de San Martiño
Uno de los templos más importantes de Galicia, la Catedral de Ourense se alza con su imponente estructura de origen románico y gótico. Su Pórtico del Paraíso, inspirado en el Pórtico de la Gloria de Santiago, es una obra maestra que deslumbra con sus esculturas policromadas.
El misterio del Santo Cristo
En su interior se encuentra la imagen del Santo Cristo, una de las más veneradas de Galicia. Se dice que su cabello y uñas crecen, lo que ha dado lugar a numerosas leyendas en torno a la figura.
As Burgas
Ourense no sería lo mismo sin sus fuentes termales. As Burgas, en pleno casco urbano, son un auténtico regalo de la naturaleza con aguas que emergen a más de 60°C. Son de libre acceso, permitiendo a los visitantes experimentar su relajante efecto.
Imagina un spa gratuito en medio de la ciudad... eso es Ourense.
Un baño de historia
Desde la época romana, estas aguas han sido utilizadas por sus propiedades terapéuticas. Hoy, junto a la fuente, un pequeño centro de interpretación explica la importancia de As Burgas a lo largo de los siglos.
Ribeira Sacra
Un paraíso natural que se extiende entre Ourense y Lugo. La Ribeira Sacra es famosa por sus cañones del Sil, viñedos en laderas imposibles y monasterios medievales que parecen salidos de un cuento.
Los cañones del Sil
Los miradores ofrecen vistas inolvidables del río encajonado entre paredes de piedra. Una de las mejores formas de disfrutar este paisaje es con un paseo en catamarán por el Sil, donde la inmensidad del paisaje deja sin palabras.
Termas de Outariz
Situadas a orillas del Miño, las Termas de Outariz ofrecen varias piscinas de agua caliente en un entorno natural. Perfectas para relajarse después de un día explorando la ciudad.
Un ritual de relajación
La tradición recomienda alternar entre agua caliente y fría para maximizar los beneficios para la circulación. Una experiencia única en un entorno que parece transportarte a otro mundo.
Plaza Mayor
El corazón del casco antiguo, la Plaza Mayor de Ourense es el punto de encuentro por excelencia. Sus soportales y su peculiar inclinación la hacen única en España.
Ambiente vibrante
Durante el día, es perfecta para disfrutar de una tapa en alguna de sus terrazas. Por la noche, se convierte en el escenario de eventos y celebraciones locales.
Monasterio de San Esteban
En lo alto de la Ribeira Sacra se encuentra este monasterio benedictino, convertido en Parador Nacional. Sus claustros y su iglesia son auténticas joyas del arte monacal.
Un retiro espiritual
Recorrer sus pasillos silenciosos y sus patios de piedra transporta a otra época. No es difícil imaginar a los monjes recorriendo sus corredores en completa paz.
Santuario de As Ermidas
Un enclave escondido en las montañas de Valdeorras. Este santuario, encajado en un barranco, impresiona tanto por su arquitectura barroca como por su entorno sobrecogedor.
El santuario en la roca
Construido en el siglo XVII, es uno de los lugares más fotogénicos de Ourense. Una visita obligada para quienes buscan sitios con encanto especial.
Allariz
Considerado uno de los pueblos más bonitos de Galicia, Allariz es un remanso de paz con calles empedradas y un cuidado casco histórico.
Encanto medieval
Su puente románico, sus iglesias y su impresionante río Arnoia crean un ambiente de postal que invita a perderse sin prisa.
Cascada de A Corga da Fecha
Ubicada en el Parque Natural del Xurés, esta cascada es un espectáculo natural de gran belleza, ideal para los amantes del senderismo.
Una ruta inolvidable
El sendero hasta la cascada es exigente, pero la recompensa al final del camino vale cada paso. Un lugar perfecto para conectar con la naturaleza.
O Invernadeiro
Una reserva natural donde la fauna y flora gallega se conservan en estado puro. O Invernadeiro es ideal para disfrutar de rutas de senderismo rodeadas de paisajes de ensueño.
Un refugio natural
Aquí es posible avistar corzos, jabalíes y hasta algún lobo ibérico si se tiene suerte. Un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza.
Ourense es una caja de sorpresas, un destino donde cada rincón tiene algo especial que ofrecer. Ya sea por sus termas, su historia o sus paisajes, visitar esta provincia es una experiencia que queda en la memoria. Si aún no has hecho la maleta, es hora de empezar a planear el viaje.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes