14 Lugares que ver en Lugo

Recorrer Lugo es sumergirse en una ciudad con más de dos mil años de historia, donde cada callejuela guarda un pedazo del pasado y cada rincón sorprende con su belleza. Esta ciudad gallega, famosa por su muralla romana, es un destino imprescindible para los amantes del turismo cultural, la gastronomía y la naturaleza. Desde impresionantes monumentos hasta paisajes que cortan la respiración, Lugo lo tiene todo.
Si estás planeando una visita, aquí tienes una selección de 14 lugares que no puedes perderte en esta joya del noroeste de España.
- La muralla romana de Lugo
- La catedral de Santa María
- El puente romano
- Plaza Mayor
- El museo provincial de Lugo
- El parque Rosalía de Castro
- Las termas romanas
- El paseo fluvial del río Miño
- La iglesia de San Pedro
- El mercado de abastos
- La domus del mitreo
- La rúa Nova y la rúa da Cruz
- El castro de Viladonga
- La basílica de San Martiño de Mondoñedo
La muralla romana de Lugo
No se puede hablar de Lugo sin mencionar su impresionante muralla romana, la única en el mundo que se conserva entera en su perímetro original. Construida en el siglo III, rodea el casco histórico con más de 2 kilómetros de longitud y cuenta con 85 torres. Subir a ella y recorrerla es una de las experiencias más fascinantes de la ciudad.
Dato curioso: en 2000, la muralla fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Si alguna vez has soñado con viajar en el tiempo, este es el lugar perfecto para intentarlo.
La catedral de Santa María
Ubicada en pleno corazón de Lugo, la catedral de Santa María es una joya arquitectónica que combina elementos románicos, góticos, barrocos y neoclásicos. Su imponente fachada y su impresionante interior hacen que merezca una visita.
Además, en su interior se encuentra la única capilla del Santísimo en España donde se expone permanentemente el Santísimo Sacramento, lo que ha convertido a Lugo en la “ciudad del Sacramento”.
El puente romano
Este puente, que data del siglo I, cruza el río Miño y sigue en uso a día de hoy. Aunque ha sido reformado varias veces, conserva su estructura original y ofrece unas vistas espectaculares del entorno natural.
Consejo: cruza el puente al atardecer y disfruta de una de las mejores postales de Lugo.
Plaza Mayor
La Plaza Mayor es el centro neurálgico de la ciudad y un lugar perfecto para hacer una pausa y disfrutar del ambiente. Aquí se encuentran el Ayuntamiento, un edificio barroco impresionante, y varias terrazas donde degustar la gastronomía local.
Si visitas Lugo durante las fiestas de San Froilán en octubre, esta plaza se llena de vida con conciertos, puestos y eventos culturales.
El museo provincial de Lugo
Para los amantes de la historia y el arte, el museo provincial es una parada obligada. Aquí se exhiben piezas arqueológicas, arte sacro y una colección de mosaicos romanos de gran valor.
Además, la entrada es gratuita, lo que lo convierte en una opción perfecta para disfrutar sin gastar.
El parque Rosalía de Castro
Si buscas un respiro en plena naturaleza, el parque Rosalía de Castro es el lugar ideal. Con vistas al río Miño y rodeado de vegetación, es perfecto para pasear, hacer deporte o simplemente relajarse.
Tip: en otoño, el parque se tiñe de tonos dorados y rojizos, creando un paisaje de ensueño.
Las termas romanas
Los romanos eran unos visionarios y en Lugo dejaron huella de su gusto por los baños termales. Situadas junto al Balneario de Lugo, las termas romanas aún conservan parte de su estructura original.
¿Lo mejor? Aún se pueden visitar y sumergirse en sus aguas medicinales, como lo hacían los romanos hace más de mil años.
El paseo fluvial del río Miño
Si te gusta la naturaleza, el paseo fluvial del río Miño es una ruta imprescindible. Con más de 18 kilómetros de senderos rodeados de vegetación, es ideal para caminar, correr o andar en bicicleta.
Respirar aire puro mientras escuchas el sonido del río es una experiencia inigualable.
La iglesia de San Pedro
Esta iglesia gótica del siglo XIII es una de las más antiguas de Lugo. Su estructura sencilla esconde un interior con magníficas vidrieras y una atmósfera de paz absoluta.
Si te interesa la historia medieval, este templo te fascinará.
El mercado de abastos
Para conocer la auténtica esencia de una ciudad, nada mejor que visitar su mercado. En el mercado de abastos de Lugo encontrarás productos frescos, quesos, mariscos y embutidos típicos de Galicia.
Si eres amante de la buena comida, este es tu paraíso.
La domus del mitreo
Este yacimiento arqueológico es uno de los secretos mejor guardados de Lugo. La domus del mitreo es una antigua casa romana con restos de frescos y mosaicos.
Dato curioso: aquí se encontraron evidencias de un santuario dedicado a Mitra, una deidad persa muy venerada en la época romana.
La rúa Nova y la rúa da Cruz
Estas calles son el alma del casco antiguo de Lugo. Llena de bares y tabernas, es el lugar perfecto para disfrutar de la famosa tradición del tapeo gallego, donde por cada consumición te sirven una tapa gratis.
Un paseo por estas calles puede acabar en una noche épica de degustación gastronómica.
El castro de Viladonga
A las afueras de Lugo se encuentra el castro de Viladonga, un antiguo poblado celta que permite entender cómo vivían los habitantes de la región hace más de 2000 años.
Entre restos de viviendas circulares y murallas defensivas, es fácil imaginar la vida de los antiguos galaicos.
La basílica de San Martiño de Mondoñedo
Aunque no está en Lugo ciudad, merece la pena desplazarse para ver esta basílica, considerada la catedral más antigua de España.
Su entorno es espectacular, con vistas al mar y una historia que se remonta al siglo IX.
Desde la imponente muralla romana hasta los sabores del tapeo gallego, Lugo es una ciudad que lo tiene todo. No importa si eres un amante de la historia, un explorador urbano o un apasionado de la gastronomía, siempre encontrarás algo que te sorprenda en esta joya gallega.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes