Angkor cómo recorrer la octava maravilla del mundo en bicicleta

Angkor, la antigua capital del Imperio Jemer, es uno de los destinos más fascinantes del mundo. Este complejo arqueológico, ubicado en Camboya, alberga templos impresionantes como Angkor Wat, Bayon y Ta Prohm, que han resistido el paso del tiempo y la naturaleza. Recorrer este sitio en bicicleta no solo es una forma sostenible de explorarlo, sino también una experiencia única que permite conectar con la historia y la cultura de manera íntima. Pedalear entre las ruinas, rodeado de jungla y escuchando el sonido de los monos y los pájaros, es una aventura que combina ejercicio, historia y naturaleza en un solo viaje.

Además, recorrer Angkor en bicicleta ofrece una perspectiva diferente. A diferencia de los tours en tuk-tuk o autobús, la bicicleta permite detenerse en lugares menos concurridos, descubrir rincones escondidos y disfrutar de la libertad de explorar a tu propio ritmo. ¿Listo para pedalear por la octava maravilla del mundo? ‍♂️

Índice
  1. Por qué elegir la bicicleta para explorar Angkor
    1. Preparativos antes de empezar el recorrido
  2. Rutas recomendadas para explorar Angkor en bicicleta
    1. Consejos para disfrutar al máximo tu recorrido
  3. Desafíos y recompensas de recorrer Angkor en bicicleta
    1. Alternativas para quienes prefieren menos esfuerzo

Por qué elegir la bicicleta para explorar Angkor

Explorar Angkor en bicicleta es una opción que gana cada vez más adeptos. No solo es una forma ecológica de moverse, sino que también permite acceder a áreas menos transitadas y disfrutar de una experiencia más auténtica. El complejo de Angkor es enorme, con más de 400 kilómetros cuadrados, y aunque no es necesario recorrerlo todo, la bicicleta ofrece la flexibilidad de visitar templos secundarios que suelen quedar fuera de las rutas turísticas convencionales.

Además, pedalear por Angkor es una forma de conectar con el entorno. El ritmo lento de la bicicleta permite apreciar detalles que pasan desapercibidos en otros medios de transporte, como los grabados en las paredes de los templos o la vida cotidiana de los locales que viven en los alrededores. Sin duda, es una experiencia que combina aventura, cultura y sostenibilidad.

  Cómo llegar a Córdoba en avión tren o coche

Angkor cómo recorrer la octava maravilla del mundo en bicicleta

Preparativos antes de empezar el recorrido

Antes de subirte a la bicicleta, es importante planificar bien tu visita. Lo primero es elegir una bicicleta adecuada. En Siem Reap, la ciudad más cercana a Angkor, hay numerosas tiendas que alquilan biciclas de calidad, desde modelos sencillos hasta bicicletas de montaña. Asegúrate de que la bicicleta esté en buen estado, con frenos y cambios funcionales, y no olvides llevar un casco y agua suficiente.

Otro aspecto clave es el horario. Angkor abre desde las 5:00 am hasta las 6:00 pm, y es recomendable empezar temprano para evitar el calor intenso del mediodía. Además, llegar al amanecer te permitirá disfrutar de una de las vistas más espectaculares: el sol saliendo detrás de Angkor Wat. No olvides llevar ropa cómoda, protector solar y un mapa del complejo, aunque hoy en día las aplicaciones móviles también son de gran ayuda.

Curiosidad: ¿Sabías que Angkor Wat es el monumento religioso más grande del mundo? Su construcción comenzó en el siglo XII y se estima que se utilizaron más de 5 millones de toneladas de piedra arenisca.

Rutas recomendadas para explorar Angkor en bicicleta

El complejo de Angkor ofrece múltiples rutas, pero hay dos que son especialmente populares entre los ciclistas: el Circuito Pequeño y el Circuito Grande. El Circuito Pequeño, de aproximadamente 17 kilómetros, es ideal para quienes tienen poco tiempo o prefieren un recorrido más corto. Incluye los templos más famosos, como Angkor Wat, Bayon y Ta Prohm, conocido por los impresionantes árboles que crecen sobre sus ruinas.

Por otro lado, el Circuito Grande, de unos 26 kilómetros, es perfecto para quienes buscan una experiencia más completa. Esta ruta incluye templos menos visitados pero igualmente impresionantes, como Preah Khan y Neak Pean. Ambas rutas están bien señalizadas y son aptas para ciclistas de todos los niveles, aunque es recomendable llevar un mapa o GPS para no perderse.

Angkor cómo recorrer la octava maravilla del mundo en bicicleta

Consejos para disfrutar al máximo tu recorrido

Para que tu experiencia en bicicleta sea inolvidable, hay algunos consejos que no puedes pasar por alto. Primero, lleva suficiente agua y snacks, ya que aunque hay puestos de venta en algunos templos, no están disponibles en todo el recorrido. Segundo, respeta las normas del lugar: no subas a las estructuras frágiles y evita tocar los grabados para preservar este patrimonio histórico.

  Dónde comer en Alicante bien y barato: 6 restaurantes recomendados

Por último, no te olvides de llevar una cámara o tu teléfono con suficiente batería. Angkor es un lugar lleno de rincones fotogénicos, desde los reflejos de los templos en los estanques hasta los detalles de las esculturas y bajorrelieves. Y recuerda, aunque el recorrido puede ser agotador, la recompensa de descubrir estos tesoros históricos vale cada pedalada.

Desafíos y recompensas de recorrer Angkor en bicicleta

Recorrer Angkor en bicicleta no está exento de desafíos. El clima tropical de Camboya puede ser agotador, especialmente durante la temporada seca, cuando las temperaturas superan los 35°C. Además, algunas áreas del complejo tienen caminos de tierra o grava, que pueden ser difíciles de transitar en bicicletas no adecuadas. Sin embargo, estos pequeños obstáculos se ven recompensados con la sensación de libertad y la conexión única con el entorno.

Uno de los momentos más mágicos es pedalear al atardecer, cuando los templos se iluminan con tonos dorados y el ambiente se llena de tranquilidad. Es una experiencia que difícilmente se olvida y que convierte a Angkor en un destino aún más especial.

Alternativas para quienes prefieren menos esfuerzo

Si bien recorrer Angkor en bicicleta es una experiencia increíble, no es la única opción. Para quienes prefieren un ritmo más relajado, existen alternativas como los tuk-tuks o los tours en bicicleta eléctrica. Estas opciones permiten disfrutar del paisaje sin el esfuerzo físico, aunque sin duda pierden parte de la magia que ofrece la bicicleta tradicional.

Sea cual sea tu elección, lo importante es disfrutar de este lugar único en el mundo. Después de todo, no todos los días se tiene la oportunidad de pedalear entre ruinas milenarias rodeadas de jungla.

Así que, ya sea que te consideres un ciclista experimentado o simplemente quieras probar algo diferente, recorrer Angkor en bicicleta es una experiencia que no te arrepentirás de vivir. Y quién sabe, tal vez termines contando esta historia en tu próxima reunión con amigos, mientras todos te miran con envidia. ¡Buen viaje!

  Qué países es mejor evitar si eres homosexual

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad