Cómo alquilar un coche en Croacia y todo lo que debes saber para conducir

Viajar por Croacia en coche es una de las mejores formas de descubrir su impresionante costa, encantadores pueblos medievales y parques naturales de ensueño. Alquilar un vehículo brinda la libertad de explorar cada rincón sin depender de horarios de autobuses o trenes, permitiendo detenerse en miradores espectaculares y playas escondidas. Sin embargo, antes de lanzarse a la carretera, es importante conocer las normas de conducción, los requisitos de alquiler y algunas particularidades de este hermoso país.
Si bien las carreteras croatas están en buen estado y los alquileres son accesibles, hay ciertos detalles que conviene tener en cuenta para evitar sorpresas desagradables. Desde peajes hasta normas específicas de tráfico, este artículo detalla todo lo que necesitas saber para alquilar un coche en Croacia y conducir sin problemas.
Requisitos para alquilar un coche en croacia
Antes de reservar un vehículo en Croacia, es fundamental conocer los requisitos básicos. No todas las empresas de alquiler tienen las mismas políticas, por lo que conviene verificar la información con la compañía elegida.
Edad mínima y permiso de conducción
La mayoría de las agencias exigen que el conductor tenga al menos 21 años y cuente con un permiso de conducir válido con mínimo dos años de antigüedad. Sin embargo, algunas compañías permiten alquilar a conductores de 18 años con un cargo adicional por conductor joven.
Licencia de conducir internacional
Los ciudadanos de la Unión Europea pueden conducir con su licencia nacional sin problemas. Sin embargo, si el permiso ha sido expedido fuera de la UE, es recomendable llevar un permiso de conducción internacional, ya que algunas empresas lo exigen.
Tarjeta de crédito y fianza
Para el alquiler, la mayoría de compañías solicitan una tarjeta de crédito a nombre del conductor principal. Se realiza un bloqueo de una cantidad de dinero como fianza, que puede variar según la empresa y el modelo del coche.
Normas de tráfico en croacia
Croacia sigue las normas de tráfico europeas, pero hay algunas particularidades que conviene conocer antes de ponerse al volante.
Límites de velocidad
Los límites de velocidad varían según el tipo de vía y el estado del tiempo:
- Zonas urbanas: 50 km/h
- Carreteras secundarias: 90 km/h
- Autopistas: 130 km/h
Uso obligatorio de luces
Entre octubre y marzo, es obligatorio conducir con las luces de cruce encendidas incluso durante el día. No cumplir esta norma puede acarrear multas.
Alcohol al volante
El límite de alcohol en sangre permitido es de 0,05%, aunque para conductores profesionales y menores de 25 años es de 0,00%. Las multas por infringir esta norma pueden ser muy elevadas.
Peajes y carreteras en croacia
Las carreteras croatas están en excelente estado, pero algunas requieren pago de peaje. Las autopistas funcionan con un sistema de pago en cabinas, donde se puede abonar en kunas, euros o con tarjeta.
Costo de los peajes
Los precios varían según la distancia recorrida. Por ejemplo, el trayecto entre Zagreb y Split cuesta aproximadamente 24 euros. Es recomendable llevar efectivo por si la tarjeta no funciona en algunas estaciones.
Alternativas sin peajes
Si se desea evitar pagar, existen carreteras nacionales gratuitas que conectan la mayoría de las ciudades. Sin embargo, son más lentas y pueden tener más tráfico.
Consejos para conducir en croacia
Conducir en Croacia es una experiencia placentera, pero conviene seguir algunas recomendaciones para evitar inconvenientes.
Atención a los radares
El país cuenta con numerosos radares fijos y móviles. Además, los controles policiales son frecuentes, especialmente en zonas turísticas.
Cuidado con los animales en carretera
En algunas zonas rurales es común encontrar ciervos, zorros o ganado suelto cruzando la carretera. Es importante conducir con precaución, especialmente de noche.
Estacionamiento en ciudades
Las grandes ciudades como Dubrovnik o Split tienen estacionamiento regulado con parquímetros. Aparcar en zonas céntricas puede ser complicado en temporada alta.
¿Vale la pena alquilar un coche en croacia?
Si el plan de viaje incluye explorar la costa dálmata, recorrer parques naturales o visitar pequeñas localidades, alquilar un coche es la opción ideal. Sin embargo, en ciudades como Zagreb o Dubrovnik, el transporte público y los taxis pueden ser suficientes.
Así que, si lo tuyo es la libertad de moverte sin horarios y descubrir rincones ocultos, ¡alquilar un coche en Croacia es una excelente decisión! ✨
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes