Cómo hacer un tour de 3 días por el Salar de Uyuni

¿Te imaginas estar en un lugar donde el cielo y la tierra se funden en un mar de espejos infinitos? Bienvenido al Salar de Uyuni, el desierto de sal más grande del mundo. En este artículo, te guiaré para que aproveches al máximo tu aventura de 3 días por este destino único en Bolivia. Prepárate para una experiencia que te dejará sin palabras. Desde las islas de cactus hasta los géiseres burbujeantes, aquí descubrirás cómo moverte, qué ver y cómo no perderte nada en tu viaje. ¡Vamos, que la aventura te espera!
Salar de Uyuni: Días Recomendados
Si estás pensando en visitar el Salar de Uyuni, te cuento que un tour de 3 días es la opción más popular y completa. ¿Por qué? Porque te permite sumergirte completamente en la experiencia sin prisas y disfrutar de los paisajes al máximo. Aquí te explico cómo se suele organizar el itinerario para que aproveches cada momento:
- Día 1: Empieza la aventura desde Uyuni, donde generalmente los tours parten por la mañana. El primer día suele incluir una visita al famoso cementerio de trenes y el pueblo de Colchani, donde puedes comprar artesanías hechas de sal. No puede faltar la parada en el hotel de sal y la primera experiencia en el inmenso mar blanco del salar. La jornada termina con una cena y la noche en un albergue básico, pero acogedor.
- Día 2: Este día está reservado para explorar las maravillas naturales cercanas, como las Lagunas Altiplánicas, hogar de flamencos, y el impresionante Desierto de Siloli. También verás la icónica Roca del Árbol. Por la noche, te alojarás en un refugio en medio del desierto, con pocas comodidades, pero con un cielo estrellado que no tiene precio.
- Día 3: El último día es una explosión de colores y paisajes. La jornada empieza temprano para ver el amanecer en los Géiseres de Sol de Mañana. Después, un baño termal en las aguas calientes de Polques es justo lo que necesitas para recargar energías. La ruta termina con una visita al impresionante Valle de las Rocas antes de regresar a Uyuni.
Este itinerario no solo te permite ver lo más destacado del salar, sino que también te da la oportunidad de experimentar la cultura local y la impresionante geografía del altiplano boliviano.
Un tour de 3 días es perfecto para aquellos que quieren una experiencia completa sin estar demasiado tiempo fuera de la civilización. Así que, si estás en duda, ¡lánzate a esta increíble aventura!
```
Costo Tour Salar de Uyuni 2023
Si estás pensando en aventurarte al impresionante Salar de Uyuni, prepárate para una experiencia inolvidable. Los tours suelen tener una duración de 3 días y 2 noches, y los precios varían dependiendo de lo que busques.
1. Tour básico: Este es el más económico, ideal para mochileros o aventureros con presupuesto ajustado. Los precios rondan entre los 130 y 180 € por persona. Incluye transporte en 4x4, alojamiento básico, guía y comidas. Aquí no esperes lujos, pero sí paisajes que te dejarán sin aliento.
2. Tour estándar: Si te apetece un poco más de comodidad, este es tu opción. Costará entre 190 y 250 €, y tendrás un mejor alojamiento y guías más experimentados. Es una buena opción para disfrutar del Salar con un poco más de confort.
3. Tour de lujo: Para aquellos que buscan una experiencia exclusiva, hay opciones de lujo que pueden llegar a costar 500 € o más. Aquí puedes disfrutar de alojamientos premium, guías privados y servicios adicionales como champán al atardecer en el salar.
El precio del tour suele incluir:
- Transporte en vehículo 4x4.
- Comidas (desayuno, almuerzo y cena).
- Guía local experimentado.
- Alojamiento (que puede ser en refugios o hoteles de sal, dependiendo del tipo de tour).
> Si quieres hacer el tour en temporada alta (diciembre a marzo), te recomiendo reservar con antelación, ya que la demanda es alta y los precios pueden aumentar.
No olvides llevar dinero extra para entradas a parques nacionales y cualquier otra actividad no incluida en el tour. ¡Y recuerda, el Salar de Uyuni es un destino que vale cada céntimo!
Presupuesto Ideal para Viajar a Uyuni
Lo primero es saber que el Salar de Uyuni es un destino increíblemente accesible en comparación con otros lugares turísticos del mundo. Aquí te desgloso un presupuesto básico para que te hagas una idea de cuánto te puede costar esta aventura de tres días.
1. Transporte:
- El vuelo desde La Paz a Uyuni suele costar entre 80 y 150 euros. Si prefieres un autobús, puede salirte por unos 25 euros, aunque el trayecto es más largo.
2. Alojamiento:
- En Uyuni, los hostales económicos rondan los 10 a 20 euros por noche. Si buscas algo más cómodo, los hoteles de gama media pueden costar alrededor de 40 a 60 euros la noche.
3. Tour de 3 días:
- Un tour estándar, que incluye transporte, alojamiento y comidas, cuesta unos 100 a 150 euros. Si optas por un tour privado, el precio puede subir significativamente.
4. Comidas:
- Durante el tour, las comidas suelen estar incluidas. Sin embargo, si decides comer en Uyuni, un menú básico cuesta entre 5 y 10 euros por persona.
5. Extras:
- No olvides considerar gastos como entradas a parques, que pueden ser unos 5 euros, o recuerdos, que varían dependiendo de lo que compres.
Es fundamental llevar dinero en efectivo, ya que no en todos lados aceptan tarjetas de crédito.
Planificar bien tu presupuesto te permitirá disfrutar del Salar de Uyuni sin preocuparte por los gastos imprevistos. Es un viaje que vale cada céntimo.
Con estos números en mente, estás listo para disfrutar de una experiencia única en el Salar de Uyuni sin que tu cartera sufra demasiado.
Espero que este artículo te haya motivado a aventurarte en un viaje inolvidable por el Salar de Uyuni. Disfruta cada momento y no olvides compartir tus experiencias. ¡Gracias por acompañarme en esta aventura!
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes