Cómo organizar una ruta en coche por Asturias de una semana

¿Te apetece una aventura por el norte de España? Si la respuesta es sí, estás en el lugar correcto. Imagina recorrer paisajes de ensueño, desde las verdes montañas hasta las playas salvajes del Cantábrico. Una ruta en coche por Asturias es la oportunidad perfecta para descubrir rincones mágicos y saborear una gastronomía que te hará querer repetir. Pero, ¿cómo organizarla para sacarle el máximo partido? En este artículo te voy a mostrar los pasos clave para que tu viaje sea un éxito total. Desde la elección de rutas escénicas hasta los pueblos con encanto que no puedes perderte. Prepara el maletero, ajusta el GPS y ¡vamos a rodar por Asturias!

Índice
  1. Visita Ideal: Días en Asturias
  2. Mejor Mes para Viajar a Asturias

Visita Ideal: Días en Asturias

Asturias, donde la naturaleza y la cultura se dan la mano para ofrecerte una experiencia única. ¡Prepárate para un viaje lleno de sorpresas!

Si estás pensando en hacer una ruta por Asturias en coche, te cuento qué no puedes perderte en cada día. Aquí va un plan de 7 días que te hará enamorarte de esta región:

1. Día 1: Oviedo
- Comienza en la capital, Oviedo. Pasea por el casco antiguo y no te pierdas la Catedral de San Salvador. Prueba el famoso "carbayón", un dulce típico, mientras exploras la ciudad.
- Cena en una sidrería y disfruta de unas buenas tapas asturianas.

2. Día 2: Gijón
- Dirígete a Gijón, donde la playa de San Lorenzo te espera para un paseo matutino. Explora el Cerro de Santa Catalina y disfruta de las vistas al Cantábrico.
- Por la tarde, visita el Jardín Botánico Atlántico y déjate sorprender por su biodiversidad.

3. Día 3: Cudillero
- Enamórate de Cudillero, uno de los pueblos pesqueros más bonitos de España. Las casas colgantes y los colores vibrantes son un espectáculo para la vista.
- Haz una parada en el Cabo Vidio, uno de los miradores más impresionantes de Asturias.

  Cómo tener internet en Suiza y qué eSIM comprar

4. Día 4: Luarca y Taramundi
- Luarca, conocida como la villa blanca de la costa verde, ofrece un puerto encantador y una rica gastronomía marinera.
- Después, pon rumbo a Taramundi, donde podrás conocer el arte de la cuchillería tradicional. No te olvides de disfrutar de un paseo por sus verdes senderos.

5. Día 5: Parque Nacional de los Picos de Europa
- Aquí es donde la naturaleza te dejará sin aliento. Realiza una ruta de senderismo, como la famosa Ruta del Cares.
- Puedes optar por pasar la noche en alguna de las aldeas cercanas, como Arenas de Cabrales.

6. Día 6: Llanes
- Llanes es un lugar ideal para relajarte en sus playas, como la Playa de Torimbia. Pasea por su casco antiguo y descubre su legado indiano.
- Cena en un restaurante con vistas al mar mientras disfrutas de un buen pescado fresco.

7. Día 7: Ribadesella y Cangas de Onís
- Termina tu viaje en Ribadesella, famosa por su cueva de Tito Bustillo y su impresionante desembocadura del río Sella.
- Visita Cangas de Onís, con su famoso puente romano y el Santuario de Covadonga. Este es un lugar lleno de historia y misticismo.

Cada uno de estos días te mostrará un lado diferente de Asturias, desde sus ciudades vibrantes hasta sus paisajes naturales más increíbles. Prepárate para explorar, disfrutar y, sobre todo, ¡dejarte sorprender!

Mejor Mes para Viajar a Asturias

Elegir el mejor mes para viajar a Asturias es crucial para disfrutar al máximo de tu ruta en coche por esta maravillosa región del norte de España. Aquí te dejo algunos consejos para que aciertes en tu elección:

1. Clima: Si buscas buen tiempo, junio a septiembre son los meses más adecuados. Las temperaturas son agradables, oscilan entre los 20 y 25 grados, y hay menos probabilidades de lluvia. Además, los días son más largos, lo que te permitirá aprovechar más las horas de luz para explorar.

  Dónde comer en Naxos

2. Temporadas: Durante julio y agosto, el turismo aumenta, especialmente en las zonas costeras. Si prefieres evitar multitudes, mayo o finales de septiembre son opciones más tranquilas.

3. Eventos y Festividades: En agosto se celebran varias fiestas populares. Destacan las fiestas de Gijón, conocidas como la Semana Grande, llenas de música, gastronomía y buen ambiente.

4. Naturaleza: La primavera, especialmente mayo, es increíble para los amantes del senderismo. Los paisajes se llenan de un verde intenso y las flores comienzan a mostrarse en todo su esplendor.

Si lo tuyo es la fotografía, la luz suave del otoño, con sus paisajes cubiertos de hojas doradas, puede ser el momento ideal para capturar la esencia de Asturias.

5. Precio y Disponibilidad: Fuera de los meses de julio y agosto, los precios de alojamiento suelen ser más baratos y es más fácil encontrar disponibilidad, lo que puede ser un factor decisivo para muchos viajeros.

Asturias es un destino que se disfruta en cualquier época del año, pero si buscas una experiencia completa, junio es la apuesta segura. La mezcla perfecta de clima, eventos y paisajes te estará esperando. ¡Empieza a planear tu ruta por este paraíso natural!
```
Espero que esta guía te haya ayudado a planear tu aventura por los hermosos paisajes de Asturias. Disfruta cada curva de la carretera y cada parada que hagas para saborear la cultura y la gastronomía local. ¡Buen viaje y mucho disfrute, que Asturias te espera con los brazos abiertos!

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir