Cómo visitar el mar Muerto en Jordania información y consejos

¿Listo para una aventura única? Visitar el mar Muerto en Jordania es una experiencia que no te puedes perder. Imagina flotar sin esfuerzo en aguas hipersalinas, mientras disfrutas de un paisaje que parece sacado de otro planeta. Este lugar, conocido por ser el punto más bajo de la Tierra, te ofrece mucho más que un simple chapuzón: aquí, la historia se mezcla con la belleza natural en una combinación perfecta.

¿Qué necesitas saber antes de emprender este viaje? Desde la mejor época del año para ir, hasta los consejos imprescindibles para cuidarte la piel después de un baño en sus aguas, te lo contamos todo. Además, te daremos algunos trucos para que tu visita sea inolvidable. Prepárate para descubrir uno de los destinos más sorprendentes del mundo, donde la relajación y la aventura se dan la mano.

Índice
  1. Seguridad en el Mar Muerto Jordano
  2. Prohibiciones en el Mar Muerto
  3. Ruta al Mar Muerto Jordania

Seguridad en el Mar Muerto Jordano

Cuando te aventures al Mar Muerto en Jordania, lo primero que debes tener en cuenta es que es un lugar único y sorprendente, pero también tiene sus particularidades en cuanto a seguridad. Aquí te dejo algunos consejos para que disfrutes de la experiencia sin preocupaciones:

1. Flotabilidad extrema: La altísima concentración de sal en el agua te hará flotar sin esfuerzo. Aunque esto es genial, también significa que debes tener cuidado de no meter la cabeza bajo el agua. Si el agua salada entra en tus ojos o boca, puede ser extremadamente irritante.

2. Cuida tu piel: Si tienes cortes o heridas abiertas, evita el contacto con el agua del Mar Muerto. La sal puede causar un dolor bastante desagradable. Además, es recomendable enjuagarte bien después de salir del agua para eliminar cualquier residuo salino.

3. Protección solar: Aunque estás en el punto más bajo de la Tierra, el sol pega fuerte. No olvides aplicar protector solar de alta protección y llevar gafas de sol. La combinación de sal y sol puede resultar en quemaduras más rápidamente de lo que imaginas.

  Angkor cómo recorrer la octava maravilla del mundo en bicicleta

4. Hidratación: El clima es árido y el agua salada puede deshidratarte más de lo habitual. Es fundamental beber agua frecuentemente para mantenerte hidratado.

5. Respetar las indicaciones: Las zonas de baño están claramente delimitadas. No te aventures más allá de las áreas señalizadas, ya que las corrientes pueden ser traicioneras.

6. Acompañantes: Si es posible, no te bañes solo. Aunque el agua te hará flotar, siempre es bueno tener a alguien cerca en caso de que necesites ayuda.

El Mar Muerto es un destino fascinante y suena a una experiencia imperdible, pero como en cualquier aventura, un poco de preparación y atención a la seguridad pueden hacer que tu visita sea aún más memorable.

Sigue estos consejos y estarás listo para disfrutar de una de las maravillas naturales más asombrosas del mundo. ¡No olvides tomar muchas fotos flotando como un corcho!

Prohibiciones en el Mar Muerto

Cuando te acerques al Mar Muerto, hay algunas cosas que debes tener en cuenta para disfrutar al máximo de esta experiencia única. Aunque parece un lugar sin restricciones, existen ciertas prohibiciones que es importante conocer:

1. No te sumerjas completamente bajo el agua: Por más tentador que sea, evita sumergir la cabeza. La alta concentración de sal puede causar irritación severa en los ojos, y créeme, no querrás vivir esa experiencia.

2. Evita nadar de manera tradicional: El Mar Muerto no es el lugar para practicar tus habilidades de natación. La densidad del agua hace que flotes sin esfuerzo, pero si intentas nadar al estilo habitual, es fácil perder el equilibrio y terminar con agua en los ojos o boca.

3. No bebas el agua: Parece obvio, pero dado que el agua es tan salada, beberla incluso accidentalmente puede ser un error desagradable. Mantén tus bebidas embotelladas cerca para mantenerte hidratado.

4. No te quedes mucho tiempo con el barro: Aunque es famoso por sus propiedades terapéuticas, no dejes el barro en tu piel más de 15 minutos. Puede ser demasiado agresivo para algunas pieles y causar irritaciones.

  Dónde comer en Granada bien y barato: 8 restaurantes recomendados

5. No uses dispositivos electrónicos cerca del agua: La sal puede ser muy corrosiva y dañar tus dispositivos electrónicos. Si quieres tomar fotos, mejor utiliza una funda impermeable.

Respetar estas prohibiciones no solo asegura tu seguridad, sino que también contribuye a la preservación de este entorno natural tan especial. Recuerda que el Mar Muerto es un lugar único en el mundo y merece ser disfrutado de manera responsable.

Ruta al Mar Muerto Jordania

Aventurarse al Mar Muerto desde Jordania es una experiencia que no puedes dejar pasar. La ruta no solo te llevará al punto más bajo del planeta, sino que también te regalará paisajes que parecen sacados de otro mundo. Aquí te dejo unos consejos para que aproveches al máximo tu viaje.

¿Cómo llegar?

1. Desde Amán: La capital de Jordania está a unos 55 km del Mar Muerto. Puedes alquilar un coche o tomar un autobús. Si decides conducir, simplemente sigue la carretera 65 hacia el sur. El trayecto te tomará alrededor de una hora y media.

2. Transporte público: Aunque no es la opción más cómoda, puedes tomar un autobús desde la estación de autobuses Abdali en Amán. Pregunta por el autobús que va a "Suweima" y asegúrate de confirmar que pasa por el Mar Muerto.

3. Tours organizados: Si prefieres algo más planificado, hay tours que salen desde Amán o incluso desde Petra, combinando varias atracciones en un solo día.

Consejos útiles:

- Lleva un par de gafas de sol y protector solar de alta calidad. El sol aquí es implacable.
- No olvides tu bañador. Aunque no sepas nadar, flotar en estas aguas saladas es una sensación única.
- Lleva calzado adecuado para caminar en zonas rocosas, ya que algunas playas son pedregosas.

El barro del Mar Muerto es famoso por sus propiedades saludables. No dudes en embadurnarte y disfrutar de sus beneficios.

¿Dónde alojarse?

La mayoría de los visitantes optan por los resorts junto al mar, como el Mövenpick o el Kempinski, que ofrecen acceso privado a la playa y comodidades de lujo. Si buscas algo más económico, busca alojamientos en Madaba o Amán y haz un viaje de un día.

  Dónde comer bien y barato en Frankfurt

Atracciones cercanas:

- Monte Nebo: A menos de una hora del Mar Muerto, donde según la Biblia Moisés divisó la Tierra Prometida.
- Madaba: Famosa por sus mosaicos antiguos, especialmente el mapa de la Tierra Santa.

Visitar el Mar Muerto desde Jordania es más que un simple viaje, es una experiencia inmersiva en historia y naturaleza. Así que prepara tus cosas, sigue esta ruta y disfruta de uno de los lugares más asombrosos del mundo.
Espero que esta guía te haya dado el empujón que necesitas para organizar tu visita al mar Muerto en Jordania. ¡Prepárate para flotar en sus aguas únicas y disfrutar de un paisaje que parece de otro mundo! Si tienes alguna pregunta, no dudes en comentar. ¡Mil gracias por leer y feliz viaje! ️

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad