Cómo visitar el templo Wat Pha Lat en Chiang Mai

¿Listo para una aventura que va más allá de los templos típicos de Chiang Mai? Si buscas una experiencia espiritual y a la vez un contacto directo con la naturaleza, el templo Wat Pha Lat es tu lugar. Este escondido santuario está rodeado de selva y ofrece un ambiente de paz que te hará olvidarte del bullicio de la ciudad. A diferencia de otros templos más concurridos, aquí puedes pasear tranquilamente mientras escuchas el murmullo de un arroyo cercano. ¿Te animas a descubrir cómo llegar y sacarle el máximo provecho a tu visita? Prepárate para adentrarte en uno de los secretos mejor guardados de Chiang Mai.
Viaje a Doi Suthep y Wat Phra Lat
¿Estás en Chiang Mai y no sabes por dónde empezar tu visita? Pues te cuento que un viaje a Doi Suthep es una experiencia que no puedes dejar pasar. Este lugar no solo es conocido por su impresionante belleza natural, sino también por albergar uno de los templos más emblemáticos de Tailandia.
Doi Suthep es una montaña que queda a unos 15 kilómetros del centro de Chiang Mai, y es famosa por el templo Wat Phra That Doi Suthep. Este templo es un lugar de peregrinación para muchos tailandeses y ofrece unas vistas espectaculares de toda la ciudad.
Ahora bien, si buscas un lugar más tranquilo y menos concurrido, te recomiendo visitar el Wat Pha Lat. Este templo es un verdadero oasis de paz y para llegar hasta allí, puedes hacer un pequeño trekking por el Monk's Trail, un sendero que te llevará a través de la selva. Esta ruta es ideal para los amantes de la naturaleza y una forma diferente de descubrir el entorno.
¿Cómo llegar a Wat Pha Lat desde Doi Suthep?
1. Coche o moto: Desde Doi Suthep, toma la carretera principal hasta que veas el desvío hacia Wat Pha Lat. El camino es sinuoso, así que conduce con precaución.
2. Monk's Trail: Si estás en modo aventurero, puedes optar por el sendero desde la base de la montaña. Aunque el camino es un poco empinado, el paisaje y la tranquilidad valen la pena.
3. Songthaew: Otra opción es tomar un songthaew, esos taxis compartidos rojos que son tan comunes en Chiang Mai. Acuerda el precio antes de subirte.
Wat Pha Lat es un lugar que no aparece en muchas guías turísticas, lo que lo hace aún más especial. Aquí podrás disfrutar de un entorno natural único, con cascadas, jardines y una serie de estructuras que parecen estar atrapadas en el tiempo. Además, es un lugar perfecto para practicar la meditación y desconectar del bullicio de la ciudad.
Así que ya sabes, si estás buscando una experiencia auténtica en Chiang Mai, el templo Wat Pha Lat es una parada obligatoria. ¡No te lo pierdas!
Duración de la Caminata a Wat Pha Lat
La caminata a Wat Pha Lat es una experiencia que no te puedes perder si estás en Chiang Mai. El tiempo que te llevará llegar depende de varios factores, pero normalmente dura alrededor de 45 minutos a 1 hora.
Esta caminata es perfecta para quienes buscan una experiencia relajante inmersos en la naturaleza. Saldrás desde el inicio del sendero, conocido como el “Monk’s Trail”, que comienza cerca de la Universidad de Chiang Mai. La ruta está bien señalizada y es bastante sencilla, lo cual la hace ideal para senderistas de todos los niveles.
El sendero te llevará a través de un bosque frondoso, acompañado del sonido de los pájaros y el murmullo de los arroyos, hasta llegar a este templo escondido en la montaña.
1. Dificultad: Fácil. No necesitas ser un experto en senderismo para completar esta ruta.
2. Duración: Como mencioné, entre 45 minutos y 1 hora, según tu ritmo.
3. Recomendaciones: Lleva calzado cómodo, agua y un repelente de insectos. No olvides tu cámara para capturar la belleza del camino.
Al llegar, serás recompensado con la tranquilidad y el encanto de Wat Pha Lat, donde podrás explorar sus hermosos jardines y disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad de Chiang Mai. Sin duda, una caminata que combina espiritualidad y naturaleza en su máximo esplendor.
Espero que este artículo te haya animado a explorar el Wat Pha Lat en Chiang Mai. Es un lugar que te atrapará con su tranquilidad y su belleza natural. ¡Gracias por leer y disfrutar de esta aventura!
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes