Cómo visitar la isla de Ons y qué hacer en ella

¿Sabías que la isla de Ons es uno de esos rincones mágicos que Galicia esconde celosamente? Ubicada en el corazón del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas, es el destino perfecto para los que buscan un poco de aventura y contacto directo con la naturaleza. En este artículo, te cuento cómo llegar a este paraíso de tranquilidad, qué actividades no debes perderte y, por supuesto, algunos consejos para disfrutar al máximo de tu visita. Prepara tu mochila, porque nos vamos a explorar la isla de Ons y descubrir todo lo que tiene que ofrecer.
Tiempo para recorrer Isla de Ons
La Isla de Ons es un paraíso gallego que se puede explorar sin prisas. Si estás planeando una visita, te cuento que el tiempo ideal para recorrerla depende de lo que quieras hacer.
Ruta principal: La ruta más popular es la del norte, que te lleva desde el puerto hasta el Faro de Ons. Es un paseo de unos 6 kilómetros en total, ida y vuelta. Para disfrutarla al máximo, dedica unas 3 horas. Así puedes caminar tranquilamente, detenerte a admirar las vistas y, por qué no, sacar unas fotos impresionantes.
Ruta sur: Si tienes más tiempo, te recomiendo hacer la ruta del sur, que es un poco más larga. Esta abarca unos 8 kilómetros en total y te lleva por paisajes impresionantes y playas ocultas. Calcula al menos 4 horas para disfrutarla bien.
Consejo: Si eres un aventurero nato y te apetece hacer ambas rutas en un solo día, es totalmente posible. Solo asegúrate de comenzar temprano y llevar un buen calzado.
Playas y descanso: Además de caminar, no olvides que la isla tiene playas preciosas como Melide y Area dos Cans. Si planeas relajarte en una de ellas, añade al menos 1 o 2 horas más a tu itinerario.
Tiempo total recomendado: Para una experiencia completa, dedica todo el día. La mayoría de los ferris llegan a media mañana y regresan a última hora de la tarde, lo que te da tiempo suficiente para explorar, descansar y quizás hasta disfrutar de un buen almuerzo en uno de los restaurantes locales.
Piensa en llevar un picnic si prefieres comer al aire libre, pero recuerda llevarte la basura contigo. La isla es un lugar protegido y queremos mantenerla así, ¿verdad?
Así que ya sabes, ¡ponte calzado cómodo y prepárate para un día de aventuras!
Permiso Isla Ons: Cómo Obtenerlo
Para visitar la Isla de Ons, que forma parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, necesitas gestionar un permiso. Aquí te explico cómo hacerlo de manera sencilla:
1. Reserva previa: La Isla de Ons tiene un límite de visitantes diarios. Es obligatorio realizar una reserva con antelación, especialmente en temporada alta. Puedes hacerlo a través de la página oficial del parque.
2. Registro online: Accede al sitio web de la Xunta de Galicia dedicado al Parque Nacional. Allí encontrarás una sección para solicitar el permiso. Solo necesitas rellenar tus datos básicos y los de tus acompañantes.
3. Confirmación por email: Una vez completado el registro, recibirás un correo electrónico de confirmación. Es importante llevar este email contigo, ya sea impreso o en tu dispositivo móvil, ya que podrían pedirlo al llegar a la isla.
Asegúrate de realizar este trámite con tiempo, especialmente si planeas visitar durante el verano, cuando la demanda es alta.
Recuerda que el permiso es totalmente gratuito, así que no te dejes engañar por páginas que quieran cobrarte por ello.
Finalmente, no olvides que además del permiso, también debes contar con un billete de barco, ya que es la única forma de llegar a la isla. Empresas de transporte marítimo desde Bueu y Portonovo ofrecen este servicio. ¡Prepara bien tu visita y disfruta de esta joya natural gallega!
Mejor Época para Visitar Isla Ons
Visitar la Isla de Ons es una experiencia que no te puedes perder si estás por Galicia. La mejor época para visitarla depende de lo que busques. Si quieres disfrutar del clima más cálido y de las playas, el verano es ideal, especialmente los meses de julio y agosto. Durante esta época, aunque hay más turistas, la temperatura del agua es más agradable y los días son largos, lo que te permite explorar sin prisas.
La primavera, entre abril y junio, también es una excelente opción. Las temperaturas son suaves y hay menos gente, así que podrás disfrutar de los senderos y la naturaleza en calma. Además, la isla está en plena floración, ofreciendo un paisaje espectacular.
Si prefieres una experiencia más tranquila y sin aglomeraciones, el otoño, especialmente septiembre y principios de octubre, es perfecto. El clima todavía es agradable, y podrás disfrutar de las rutas de senderismo y la observación de aves sin tantas distracciones.
Un dato importante: si decides visitar la isla en invierno, ten en cuenta que muchos servicios turísticos están cerrados, y el clima puede ser bastante impredecible.
En cuanto al acceso, la mayoría de los ferris operan desde Semana Santa hasta finales de octubre, por lo que planificar tu viaje dentro de estos meses te asegura una visita más cómoda. Recuerda que para acceder a la isla necesitas un permiso, ya que forma parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia.
Así que, ya sabes, adapta tu visita a lo que más te apetezca hacer, pero sea cuando sea que decidas ir, la Isla de Ons te sorprenderá con su belleza y tranquilidad.
Espero que con estos consejos te animes a explorar la isla de Ons y vivas una experiencia inolvidable. No olvides disfrutar de sus playas y deleitarte con la gastronomía local. ¡Disfruta cada momento y cuéntame qué te ha parecido!
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes