Cómo viven las comunidades amish ancladas en el pasado

Las comunidades amish son un verdadero viaje en el tiempo. Mientras el mundo avanza con tecnología de vanguardia y conectividad constante, estos grupos mantienen un estilo de vida basado en la simplicidad, la fe y las costumbres de antaño. Sus tradiciones han resistido los embates de la modernidad, convirtiéndolos en un fenómeno fascinante para cualquier viajero curioso que quiera comprender cómo es vivir sin electricidad, automóviles ni tecnología.

Pero, ¿cómo es posible que una comunidad entera elija permanecer anclada en el pasado en pleno siglo XXI? La respuesta no es simple, ya que los amish tienen reglas y valores muy específicos que regulan su vida cotidiana. Desde su forma de vestir hasta su rechazo a la electricidad, todo está cuidadosamente dictado por su tradición y creencias.

Índice
  1. Origen y creencias de los amish
    1. Una comunidad regida por la fe
  2. El estilo de vida sin tecnología
    1. ¿Realmente no usan nada moderno?
  3. Normas estrictas de vestimenta
    1. El significado de cada prenda
  4. La educación en las comunidades amish
    1. Un enfoque distinto al aprendizaje
  5. El rito de paso: Rumspringa
    1. ¿Libertad temporal o prueba de fe?
  6. La vida comunitaria y su economía
    1. El trabajo en equipo como clave

Origen y creencias de los amish

Para entender la vida de los amish, hay que remontarse a sus orígenes. Su historia comienza en el siglo XVII en Europa, cuando un grupo de anabaptistas decidió separarse de la iglesia reformada suiza, buscando una vida más austera y fiel a sus principios religiosos. Este movimiento fue liderado por Jakob Ammann, de quien deriva el nombre "amish".

Cómo viven las comunidades amish ancladas en el pasado

Una comunidad regida por la fe

Los amish creen firmemente en la humildad, la obediencia y la comunidad. La base de su sociedad es la Biblia, interpretada de forma estricta y aplicada a cada aspecto de su vida. No buscan integrarse en el mundo exterior, ya que consideran que esto puede corromper su modo de vida.

La fe no es solo un elemento importante en sus vidas, sino la piedra angular que dicta sus reglas. Por ejemplo, su negativa a la electricidad se debe a que creen que las comodidades modernas pueden fomentar el individualismo y debilitar la unidad comunitaria.

  Qué platos típicos probar en la gastronomía coreana

El estilo de vida sin tecnología

Uno de los aspectos más impactantes para quienes visitan una comunidad amish es su rechazo casi absoluto a la tecnología. No hay televisores, teléfonos móviles, internet ni siquiera luz eléctrica en sus hogares. Sus viviendas están iluminadas con lámparas de queroseno y sus desplazamientos se realizan en coches de caballos, conocidos como buggies.

¿Realmente no usan nada moderno?

Aunque parezca increíble, algunas comunidades amish permiten ciertas herramientas modernas, siempre y cuando no afecten la estructura social. Por ejemplo, en algunas áreas usan generadores de gasolina para ciertas labores agrícolas o herramientas de carpintería mecánicas que funcionan con aire comprimido.

Dato curioso: Algunos amish incluso permiten el uso de teléfonos en cabinas comunitarias, pero solo para emergencias o negocios.

Normas estrictas de vestimenta

Si hay algo que caracteriza a los amish es su vestimenta. Tanto hombres como mujeres visten ropa sencilla y modesta, sin adornos ni colores llamativos. Nada de logos, cremalleras o botones ostentosos. La ropa es hecha en casa, con telas básicas y siguiendo un diseño tradicional que apenas ha cambiado en siglos.

El significado de cada prenda

Para los amish, la vestimenta es más que una cuestión de moda: es un símbolo de humildad. Los hombres llevan pantalones oscuros con tirantes, camisas sin cuello y sombreros de paja en verano o de fieltro en invierno. Las mujeres usan vestidos largos con delantales y cofias, que indican su estado civil (blanca para solteras, negra para casadas).

Imagina lo difícil que debe ser encontrar una excusa para no repetir ropa en una boda amish... ¡todos van vestidos igual!

La educación en las comunidades amish

La educación es otro aspecto en el que los amish se diferencian enormemente del resto del mundo. Sus escuelas son pequeñas y locales, con un solo aula donde un único maestro enseña todas las materias hasta el octavo grado. Luego, la educación formal se detiene y los jóvenes aprenden habilidades prácticas en el hogar o en la granja.

  Cómo influye el horóscopo en tiempos de cuarentena

Un enfoque distinto al aprendizaje

Para los amish, la educación académica más allá de la primaria no es necesaria, ya que su forma de vida no requiere conocimientos avanzados de matemáticas o ciencias. En su lugar, se enfocan en habilidades útiles como la carpintería, la agricultura y la costura.

Dato curioso: Los amish tienen un índice de alfabetización del 99%, a pesar de que su educación termina a los 14 años.

El rito de paso: Rumspringa

Uno de los aspectos más llamativos de la cultura amish es el Rumspringa. Se trata de un período en el que los adolescentes amish tienen la libertad de explorar el mundo exterior antes de decidir si quieren comprometerse con su comunidad de por vida.

¿Libertad temporal o prueba de fe?

Durante el Rumspringa, los jóvenes pueden experimentar con ropa moderna, fiestas e incluso tecnología. Sin embargo, la mayoría termina regresando a su comunidad y bautizándose como miembros oficiales de la iglesia amish.

Eso sí, después de volver, ¡olvídate de Instagram y Netflix para siempre!

La vida comunitaria y su economía

Los amish viven en comunidades cerradas, donde la cooperación es fundamental. La economía se basa en la agricultura, la carpintería y la venta de productos artesanales. Sus mercados y panaderías son famosos por la calidad de sus productos.

Cómo viven las comunidades amish ancladas en el pasado

El trabajo en equipo como clave

Las granjas amish son impresionantes, pero más impresionante es ver cómo toda la comunidad se une para construir un granero en un solo día. Estos eventos, llamados barn raisings, son un ejemplo perfecto de su espíritu de colaboración.

Lo que en el mundo moderno sería un motivo de estrés y contratistas con sobrecostos, en las comunidades amish se convierte en un día de trabajo en equipo... y de mucha comida casera.

La vida amish puede parecer sacada de otra época, pero para ellos, su mundo es el único que necesitan. No buscan cambiar ni convencer a nadie de vivir como ellos, simplemente siguen con su día a día en armonía con su fe y sus tradiciones. Y aunque para muchos resulte difícil de entender, es innegable que hay algo fascinante en su forma de vida. ¿Quién necesita Wi-Fi cuando tienes tranquilidad absoluta?

  Experiencia de dormir en el templo Haeinsa en Corea: Guía completa

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad