Cuál es la historia del diente de Buda en Kandy y la Esala Perahera

En el corazón de Sri Lanka, la ciudad de Kandy alberga uno de los tesoros religiosos más venerados del budismo: el Diente de Buda. Este relicario sagrado, que se cree contiene un diente del propio Siddhartha Gautama, ha sido objeto de peregrinación y devoción durante siglos. La historia del diente está envuelta en leyendas y misterios, y su llegada a Kandy marcó un hito en la historia cultural y religiosa de la isla. Pero no solo el diente es protagonista; cada año, la ciudad se transforma durante el festival de la Esala Perahera, una celebración que combina espiritualidad, arte y tradición en un espectáculo deslumbrante.

¿Qué hace que este diente sea tan especial? ¿Y por qué la Esala Perahera atrae a miles de personas cada año? Vamos a descubrirlo.

Índice
  1. El origen del diente de buda
    1. El templo del diente: un santuario de paz y poder
  2. La esala perahera: un festival de luz y color
    1. Curiosidades sobre la esala perahera
  3. El legado del diente y la perahera

El origen del diente de buda

La historia del Diente de Buda se remonta al siglo IV d.C., cuando, según la tradición, el diente fue rescatado de la pira funeraria de Buda en la ciudad india de Kushinagar. Desde entonces, se convirtió en un símbolo de poder y legitimidad para los gobernantes de la región. Se dice que quien poseyera el diente tendría el derecho divino a gobernar. Esto explica por qué el relicario ha sido objeto de numerosas batallas y disputas a lo largo de los siglos.

El diente llegó a Sri Lanka en el siglo IV, escondido en el cabello de una princesa india. Desde entonces, ha sido custodiado en diferentes templos, hasta que finalmente encontró su hogar en el Templo del Diente (Sri Dalada Maligawa) en Kandy, construido en el siglo XVI. Este templo es hoy uno de los lugares más sagrados para los budistas en todo el mundo.

  Destinos para huir del frío

Cuál es la historia del diente de Buda en Kandy y la Esala Perahera

El templo del diente: un santuario de paz y poder

El Templo del Diente no es solo un lugar de culto; es un símbolo de la resistencia cultural y religiosa de Sri Lanka. Durante la época colonial, los gobernantes europeos intentaron debilitar el budismo en la isla, pero el templo y su reliquia se mantuvieron como un bastión de fe. Hoy, el templo es un complejo arquitectónico impresionante, con techos dorados, tallas intrincadas y un ambiente de profunda espiritualidad.

Dentro del templo, el diente se guarda en una serie de relicarios dorados, cada uno dentro de otro, como una matrioska sagrada. Los visitantes pueden observar los rituales diarios, donde se ofrecen flores, incienso y cánticos en honor a la reliquia. Sin embargo, el diente en sí rara vez se muestra al público, lo que añade un aura de misterio a su veneración.

La esala perahera: un festival de luz y color

Si el Diente de Buda es el corazón espiritual de Kandy, la Esala Perahera es su alma festiva. Este festival, que se celebra cada año en julio o agosto, es una de las celebraciones más espectaculares de Asia. Durante diez noches, la ciudad se llena de desfiles, bailarines, músicos y elefantes adornados con luces y telas brillantes. El punto culminante es la procesión nocturna del relicario del diente, que recorre las calles de Kandy en un elefante magníficamente decorado.

La Esala Perahera no es solo una celebración religiosa; es una expresión de la identidad cultural de Sri Lanka. Los bailarines de Kandyan, con sus trajes tradicionales y movimientos hipnóticos, representan historias antiguas y mitos budistas. Los tambores y los címbalos crean una atmósfera vibrante, mientras que los elefantes, considerados sagrados, añaden un toque de majestuosidad al evento.

Curiosidades sobre la esala perahera

¿Sabías que la Esala Perahera tiene sus raíces en rituales antiguos para invocar la lluvia? ️ Originalmente, el festival estaba dedicado a los dioses hindúes, pero con el tiempo se fusionó con las tradiciones budistas. Hoy, es una mezcla única de ambas religiones, reflejando la diversidad cultural de Sri Lanka.

  Qué platos típicos probar en Marruecos

Otro dato curioso es que los elefantes que participan en la procesión son cuidados con esmero durante todo el año. Se les alimenta con dietas especiales y se les entrena para caminar al ritmo de la música. Incluso tienen sus propios "trajes" hechos a medida, que pueden pesar hasta 50 kilos. ¡Imagina ser el diseñador de moda de un elefante!

Cuál es la historia del diente de Buda en Kandy y la Esala Perahera

 

El legado del diente y la perahera

El Diente de Buda y la Esala Perahera no son solo eventos históricos o religiosos; son parte viva de la cultura de Sri Lanka. Cada año, miles de personas, tanto locales como turistas, se reúnen en Kandy para ser parte de esta experiencia única. El festival no solo refuerza la fe budista, sino que también promueve la unidad y el orgullo nacional.

Además, el turismo generado por el festival es vital para la economía local. Hoteles, restaurantes y artesanos ven un aumento significativo en sus ingresos durante esta época. Sin embargo, más allá de los beneficios económicos, la Esala Perahera es un recordatorio de la importancia de preservar las tradiciones en un mundo cada vez más globalizado.

Así que, si alguna vez tienes la oportunidad de visitar Kandy durante la Esala Perahera, no lo dudes. Es una experiencia que combina lo espiritual, lo cultural y lo festivo en una sola celebración. Y quién sabe, tal vez te sientas inspirado a bailar al ritmo de los tambores o a seguir el camino de Buda. Después de todo, como dicen en Sri Lanka, "todo comienza con un paso, o en este caso, con un diente".

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir