Cuáles son los timos más comunes en Marruecos y cómo evitarlos

Visitar Marruecos es una experiencia inolvidable llena de colores vibrantes, olores exóticos y una cultura fascinante. Sin embargo, como en muchos destinos turísticos populares, existen ciertos timos que pueden arruinar el viaje si no se está preparado. Afortunadamente, con algo de conocimiento previo, es posible evitarlos y disfrutar del país sin preocupaciones.

Este artículo revela los fraudes más comunes en Marruecos y proporciona consejos prácticos para esquivarlos, garantizando una estancia placentera y libre de sorpresas desagradables. ¡Toma nota y viaja con tranquilidad! ️

Índice
  1. El falso guía turístico
    1. Cómo evitarlo
  2. El truco del taxímetro inexistente
    1. Cómo evitarlo
  3. Los vendedores insistentes
    1. Cómo evitarlo
  4. El cambio de billetes
    1. Cómo evitarlo
  5. El “regalo” que no es regalo
    1. Cómo evitarlo
  6. El truco del amigo de la familia
    1. Cómo evitarlo
  7. El hotel que está “cerrado”
    1. Cómo evitarlo
  8. El timo de la atracción falsa
    1. Cómo evitarlo
  9. La henna “gratis”
    1. Cómo evitarlo
  10. El mendigo actor
    1. Cómo evitarlo

El falso guía turístico

Una de las estafas más recurrentes en Marruecos es la del falso guía turístico. Suelen presentarse de manera amistosa en puntos turísticos clave, ofreciendo recorridos “gratuitos” o con precios increíblemente bajos. Al final del paseo, pueden exigir una suma exagerada de dinero o llevar al visitante a tiendas donde recibirán una comisión por cada compra.

Cuáles son los timos más comunes en Marruecos y cómo evitarlos

Cómo evitarlo

Para evitar caer en esta trampa, lo mejor es contratar guías oficiales. Se pueden reconocer porque llevan una acreditación del gobierno marroquí. También es recomendable reservar tours con antelación a través de plataformas confiables o en el propio hotel.

El truco del taxímetro inexistente

El transporte en Marruecos puede ser toda una aventura, especialmente cuando los taxistas intentan cobrar de más. Un timo habitual es el de afirmar que el taxímetro está “roto” o directamente no encenderlo, cobrando luego un precio arbitrario y desorbitado.

Cómo evitarlo

Antes de subir a un taxi, hay que asegurarse de que el taxista encienda el taxímetro. Si se niega, lo mejor es bajar y buscar otro taxi. También se puede optar por utilizar aplicaciones de transporte o preguntar en el hotel cuánto debería costar un trayecto determinado.

  Consejos clave para viajar a Vietnam

Los vendedores insistentes

En los zocos y mercados, los comerciantes pueden ser muy insistentes y, en ocasiones, agresivos en sus intentos de vender. Algunos incluso pondrán objetos en las manos de los turistas y luego exigirán un pago.

Cuáles son los timos más comunes en Marruecos y cómo evitarlos

Cómo evitarlo

La clave aquí es mantenerse firme y decir un “no, gracias” con confianza. Si no se quiere comprar, lo mejor es evitar el contacto visual y seguir caminando. No aceptar regalos ni probar productos sin estar seguro de comprarlos.

El cambio de billetes

Un truco común en tiendas o taxis es recibir un billete de menor denominación del que se entregó. Por ejemplo, si se paga con un billete de 200 dirhams, pueden intentar devolver cambio por uno de 100, asegurando que fue el entregado.

Cómo evitarlo

Siempre es recomendable contar el dinero en voz alta al entregarlo y asegurarse de recibir el cambio correcto antes de guardar el efectivo.

El “regalo” que no es regalo

En algunas ciudades, es común que alguien se acerque ofreciendo un obsequio, como una ramita de menta o una pulsera de hilo. Una vez en las manos del turista, exigirán dinero a cambio y pueden tornarse agresivos si se intenta devolverlo.

Cómo evitarlo

Lo mejor es rechazar cualquier obsequio no solicitado con una sonrisa y seguir caminando sin detenerse.

El truco del amigo de la familia

Algunos timadores se acercan con una historia conmovedora, asegurando que tienen un familiar en el país del turista o que simplemente quieren ayudar a encontrar una dirección. Suelen acabar llevándolo a una tienda de alfombras o a un restaurante donde recibirán una comisión.

Cómo evitarlo

Si alguien se acerca con esta historia, lo mejor es agradecer y seguir adelante sin entrar en largas conversaciones.

El hotel que está “cerrado”

Otra estafa común es la de afirmar que el hotel o riad donde el turista se hospeda está cerrado, en reformas o completo. Luego, ofrecen llevarlo a otro hotel donde probablemente recibirán una comisión.

  Cómo organizar una ruta en coche por Asturias de una semana

Cómo evitarlo

Para evitar esta trampa, lo mejor es llamar directamente al alojamiento para confirmar antes de dejarse llevar por desconocidos.

El timo de la atracción falsa

Algunas personas aseguran que una atracción está cerrada o que hay que pagar una entrada especial para acceder a una parte que, en realidad, es gratuita. Esto sucede especialmente en las medinas de Marrakech y Fez.

Cómo evitarlo

Investigar previamente sobre el precio de entrada a los sitios turísticos y seguir las indicaciones oficiales ayuda a evitar caer en estos engaños.

La henna “gratis”

En Marrakech, especialmente en la plaza Jemaa el-Fna, algunas mujeres ofrecen dibujar un tatuaje de henna “gratuito” o con una muestra, y luego exigen una cantidad elevada de dinero.

Cuáles son los timos más comunes en Marruecos y cómo evitarlos 2

Cómo evitarlo

Si se desea un tatuaje de henna, lo mejor es acudir a un puesto reconocido y acordar el precio antes de que empiecen a trabajar.

El mendigo actor

Algunos mendigos fingen heridas, enfermedades o situaciones extremas para generar lástima y obtener dinero de los turistas.

Cómo evitarlo

Si bien siempre es importante ser compasivo, hay que saber que muchas de estas personas están organizadas en redes y que el dinero no siempre llega a quienes lo necesitan realmente.

Viajar a Marruecos puede ser una experiencia maravillosa si se toman ciertas precauciones. Conociendo los trucos más comunes, se pueden evitar situaciones incómodas y centrarse en disfrutar de la magia de este fascinante destino. Así que, con un poco de astucia y buen humor, ¡a disfrutar del viaje sin preocupaciones! ✈️

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir