Qué aeropuertos son considerados los más aterradores

Para muchos viajeros, volar es una experiencia emocionante, pero hay aeropuertos en el mundo que pueden hacer que incluso los más experimentados sientan un escalofrío. Ya sea por su ubicación extrema, condiciones meteorológicas o pistas inusuales, algunos aeropuertos desafían la lógica y ponen a prueba la destreza de los pilotos.

A continuación, se presentan algunos de los aeropuertos más aterradores del mundo y las razones por las que su sola mención genera respeto entre los aviadores.

Índice
  1. Paro, Bután: entre montañas y vientos traicioneros
    1. El reto de la aproximación
  2. Courchevel, Francia: una pista inclinada en los Alpes
    1. Un margen de error nulo
  3. Gibraltar, Reino Unido: una autopista en medio de la pista
    1. Condiciones de viento extremas
  4. Madeira, Portugal: entre el océano y la montaña
    1. Vientos cruzados impredecibles
  5. Toncontín, Honduras: aterrizaje al filo del abismo
    1. Un final inesperado

Paro, Bután: entre montañas y vientos traicioneros

Ubicado en un valle rodeado de montañas de más de 5.000 metros, el aeropuerto de Paro es considerado uno de los más peligrosos del mundo. Solo unos pocos pilotos tienen certificación para aterrizar aquí, ya que la aproximación requiere maniobras sumamente precisas.

El reto de la aproximación

Los aviones deben realizar un zigzag entre montañas antes de alinear con la pista en el último momento. Además, no cuenta con aproximación asistida por instrumentos, por lo que todo depende de la pericia del piloto.

Solo 17 pilotos en el mundo están autorizados para aterrizar en Paro. ¡No es cualquier pista! ✈️

Courchevel, Francia: una pista inclinada en los Alpes

Courchevel es conocido por ser un destino exclusivo de esquí, pero su aeropuerto es famoso por su pista extremadamente corta y con una inclinación del 18%. La única forma de aterrizar aquí es con aviones pequeños y pilotos altamente entrenados.

Un margen de error nulo

La pista tiene solo 537 metros de longitud y una pendiente pronunciada que ayuda a reducir la velocidad al aterrizar. Sin embargo, no hay margen de error: si un avión no logra detenerse a tiempo, lo único que le espera es un descenso en picada por la montaña.

En Courchevel no existen vuelos nocturnos porque no hay luces en la pista. ¡Solo para valientes! ⛷️

  Cuáles son los consejos para viajar a Mallorca

Gibraltar, Reino Unido: una autopista en medio de la pista

El aeropuerto de Gibraltar es único en el mundo por una razón insólita: una carretera cruza la pista de aterrizaje. Cada vez que un avión despega o aterriza, el tráfico se detiene como si fuera un paso ferroviario.

Condiciones de viento extremas

Además de su pista peculiar, los fuertes vientos de levante complican los aterrizajes. Esto hace que muchas veces los aviones tengan que hacer aproximaciones con una inclinación lateral pronunciada.

Imagina estar en tu coche esperando en un semáforo... y que en vez de un tren pase un Boeing 737. ✈️

Madeira, Portugal: entre el océano y la montaña

El aeropuerto de Madeira, oficialmente Cristiano Ronaldo International Airport, se encuentra entre el océano Atlántico y una cadena montañosa. Su pista, originalmente demasiado corta, fue extendida sobre pilares en el agua, creando una estructura impresionante.

Vientos cruzados impredecibles

Uno de los mayores desafíos aquí son los vientos fuertes y cambiantes, que pueden hacer que los aviones se balanceen peligrosamente antes del aterrizaje. No es raro que los pilotos tengan que hacer intentos múltiples antes de tocar tierra con seguridad.

Toncontín, Honduras: aterrizaje al filo del abismo

Ubicado en un valle rodeado de montañas, el aeropuerto de Toncontín en Tegucigalpa es uno de los más difíciles de abordar. Los aviones deben realizar un giro pronunciado antes de alinearse con la pista en el último momento.

Un final inesperado

Debido a la ubicación y longitud de la pista, no hay margen de error. Ha habido accidentes en el pasado que han llevado a considerar la reubicación del aeropuerto, aunque sigue operativo.

Estos aeropuertos pueden parecer escenarios sacados de una película de acción, pero la realidad es que, gracias a la pericia de los pilotos y las mejoras en tecnología aeronáutica, miles de vuelos aterrizan en ellos con seguridad cada año. Sin embargo, si eres un viajero con miedo a volar, quizás quieras verificar dos veces tu itinerario antes de despegar.

  Cómo visitar el Parque Arqueológico de la Neápolis de Siracusa: guía práctica

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad