Qué hacer en Castellar de n’Hug y sus alrededores

Ubicado en la comarca del Berguedà, en la provincia de Barcelona, Castellar de n’Hug es un destino perfecto para quienes buscan disfrutar de la naturaleza, la historia y la gastronomía catalana en su máxima expresión. Este encantador pueblo de montaña es famoso por sus casas de piedra, sus calles empedradas y su cercanía con el nacimiento del río Llobregat, uno de los enclaves naturales más espectaculares de Cataluña.
Pero Castellar de n’Hug no es solo un destino de postal, sino un lugar lleno de actividades para todos los gustos. Desde rutas de senderismo hasta visitas culturales, pasando por delicias gastronómicas y festivales únicos, hay mucho que ver y hacer en esta joya escondida del Pirineo catalán.
- Visitar el nacimiento del río Llobregat
- Explorar el casco antiguo del pueblo
- Probar las famosas croquetas gigantes
- Recorrer la ruta de los búnkeres
- Ver las antiguas minas de carbón
- Disfrutar de las vistas desde el mirador de la Creueta
- Participar en la fiesta del Perro Pastor Catalán
- Senderismo por el Parque Natural del Cadí-Moixeró
Visitar el nacimiento del río Llobregat
A tan solo unos minutos del pueblo se encuentra uno de los espectáculos naturales más impresionantes de la región: el nacimiento del río Llobregat.
Un sendero fácil de recorrer lleva hasta las cascadas donde el agua brota entre las rocas en un entorno de cuento.
Cómo llegar y qué esperar
Para llegar, simplemente hay que seguir las indicaciones desde el centro del pueblo. La ruta es corta y apta para toda la familia, aunque en época de lluvias puede ser resbaladiza. El mejor momento para visitarlo es en primavera, cuando el caudal del agua es mayor y el paisaje se llena de verde.
Dato curioso: el río Llobregat, que nace aquí, recorre más de 170 km hasta desembocar en el mar Mediterráneo cerca de Barcelona.
Explorar el casco antiguo del pueblo
Pasear por las calles de Castellar de n’Hug es como viajar en el tiempo. Sus casas de piedra con tejados de pizarra y balcones de madera decorados con flores crean una estampa idílica.
Rincones imperdibles
No puedes dejar de visitar la iglesia de Santa Maria, una joya románica del siglo XI que se encuentra en el punto más alto del pueblo, ofreciendo unas vistas espectaculares del valle. También merece la pena detenerse en la plaza mayor para tomar un café mientras se disfruta del ambiente tranquilo del lugar.
Probar las famosas croquetas gigantes
Si hay algo que hace famoso a Castellar de n’Hug es su peculiar concurso de croquetas gigantes. Este evento, que se celebra en agosto, reúne a los mejores cocineros de la zona en una competición para preparar las croquetas más grandes y deliciosas.
¿Dónde comerlas?
Aunque no sea época de concurso, muchos restaurantes del pueblo ofrecen estas croquetas en su menú. Ca la Quima y Hostal La Muntanya son dos de los mejores sitios para degustarlas.
Recorrer la ruta de los búnkeres
Para los amantes de la historia, Castellar de n’Hug esconde una serie de búnkeres de la Guerra Civil que formaban parte de la llamada Línea P. Estos refugios fueron construidos para defender la zona de posibles ataques, y hoy en día se pueden visitar.
Un paseo con historia
La ruta comienza en el pueblo y se extiende por las montañas cercanas. La mayoría de los búnkeres están en buen estado y algunos cuentan con paneles informativos sobre su función en la guerra.
Ver las antiguas minas de carbón
El pasado industrial de la región todavía es visible en las minas de carbón de Fígols y Cercs, ubicadas a pocos kilómetros del pueblo. Aquí se puede conocer la historia de la minería en Cataluña y hasta subirse a un antiguo tren minero.
Centro de interpretación
En el Museo de las Minas de Cercs se pueden explorar galerías auténticas y aprender sobre la dura vida de los mineros. ¡Un plan perfecto para una mañana diferente!
Disfrutar de las vistas desde el mirador de la Creueta
Si lo tuyo son los paisajes espectaculares, no puedes perderte el mirador de la Creueta, un punto panorámico que ofrece vistas increíbles del Pirineo catalán.
Cómo llegar
Se encuentra a unos 10 minutos en coche desde Castellar de n’Hug. Desde el mirador, en los días despejados, se pueden ver incluso los picos nevados de Andorra. Un buen sitio para sacar fotos que dejen a todos con la boca abierta.
Participar en la fiesta del Perro Pastor Catalán
En septiembre, Castellar de n’Hug acoge un evento único: el Concurso Internacional de Perros Pastores. Este certamen reúne a los mejores pastores y sus perros en una demostración de habilidades increíble.
Un evento con historia
Este concurso se celebra desde 1962 y atrae a cientos de visitantes. Los perros deben guiar a un rebaño de ovejas siguiendo las órdenes de su dueño. ¡Impresionante de ver!
Senderismo por el Parque Natural del Cadí-Moixeró
Para quienes buscan una aventura en plena naturaleza, Castellar de n’Hug es una puerta de entrada al Parque Natural del Cadí-Moixeró, un área protegida con rutas de senderismo para todos los niveles.
Rutas recomendadas
Una de las más populares es la subida al Pedraforca, una de las montañas más emblemáticas de Cataluña. Otra opción más sencilla es la ruta de los Empedrats, un sendero que atraviesa bosques y riachuelos.
Con tanto por hacer, Castellar de n’Hug es el destino ideal para una escapada llena de naturaleza, historia y buena comida. Y si después de todo esto todavía te queda energía, siempre puedes sentarte en una terraza, pedir un buen vino catalán y brindar por el viaje.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes