Qué ver en Besalú y alrededores

¿Estás buscando un destino que te haga sentir como si hubieras viajado en el tiempo? Pues bien, Besalú es tu sitio. Este encantador pueblo medieval en la provincia de Girona es un auténtico tesoro que te dejará boquiabierto. Desde sus calles empedradas hasta su famoso puente románico, cada rincón cuenta una historia. Pero espera, que esto no es todo. Los alrededores de Besalú también tienen su magia.
Desde la naturaleza que te invita a perderte hasta los pequeños pueblos que parecen salidos de un cuadro, hay mucho por descubrir. Así que, prepárate, porque te vamos a contar todo lo que no te puedes perder en esta joya del pasado.
Serie Grabada en Besalú: Descúbrela
Si eres amante de las series y aún no has oído hablar de la famosa serie grabada en Besalú, ya estás tardando. Este pequeño y pintoresco pueblo catalán no solo es conocido por su increíble puente románico y su aire medieval, sino también por haber sido elegido como escenario de varias producciones audiovisuales.
La magia de Besalú reside en su capacidad para transportarte a otra época, y eso no ha pasado desapercibido para los directores de cine y televisión. Aquí te dejo algunos detalles que te van a encantar:
1. Autenticidad Medieval: El casco antiguo de Besalú es una joya que se conserva casi intacta, lo que lo convierte en el lugar perfecto para rodajes de época.
2. Ambiente Único: Pasear por sus calles empedradas es sentirte parte de una historia. No es de extrañar que los productores lo elijan para dar vida a sus guiones.
3. Atracción Turística: La notoriedad que ha ganado gracias a las series ha hecho que muchos turistas visiten Besalú para ver de cerca los escenarios que vieron en pantalla.
Besalú no es solo historia; es un plató de cine al aire libre.
Si tienes la oportunidad de visitar este lugar, busca las localizaciones donde fue grabada tu serie favorita y revive esas escenas épicas. Además, ¿quién sabe? Quizás te topes con alguna producción en pleno rodaje.
Es un rincón que ha capturado la esencia de la ficción y la ha mezclado con la realidad. Así que, si estás por la zona, no te pierdas la oportunidad de descubrir qué serie fue grabada aquí y sumergirte en su atmósfera única.
Tiempo Recomendado para Visitar Besalú
Decidir cuánto tiempo pasar en Besalú puede depender de lo que quieras hacer y ver. Si vas con un itinerario apretado, te diría que al menos le dediques medio día para disfrutar lo esencial. Pero, ¿por qué correr? Besalú es uno de esos lugares que merece ser saboreado con calma.
Un día entero es ideal para explorar a fondo. De esta manera, puedes pasear por su impresionante puente medieval, que parece sacado de un cuento de hadas, y luego perderte por las calles empedradas del casco antiguo. No olvides visitar la judería y el Miqvé, que son joyas históricas.
Si tienes más tiempo, te recomiendo:
1. Dos días o más: Así podrás explorar no solo Besalú, sino también sus alrededores. Hay rutas de senderismo y pueblos cercanos que valen la pena descubrir.
2. Escapada de fin de semana: Perfecta para desconectar y empaparte de la cultura y la historia de esta localidad.
Besalú no solo es un destino para ver, sino para sentir. Pasear sin rumbo fijo es una de las mejores formas de disfrutar de su magia.
Pero si puedes, ¡quédate un poco más y saborea cada rincón!
Fecha Fiesta Medieval Besalú
Si quieres vivir un viaje en el tiempo, no puedes perderte la Fiesta Medieval de Besalú, un evento que transforma esta encantadora villa en un auténtico escenario del pasado. Suele celebrarse el primer fin de semana de septiembre, aunque las fechas exactas pueden variar ligeramente cada año. Así que asegúrate de consultar el calendario antes de planificar tu visita.
¿Qué encontrarás en esta fiesta? Es un espectáculo para los sentidos: calles engalanadas, mercadillos artesanales, música medieval y actuaciones que te harán sentir como un auténtico caballero o dama de la época.
Aquí te dejo algunos de los puntos más destacados de la celebración:
1. Desfile de Tribus y Clanes: Los participantes se visten con trajes medievales y desfilan por las calles, creando una atmósfera única.
2. Mercado Medieval: Puedes adquirir productos artesanales, desde joyería hasta utensilios de cocina, todo con un toque rústico y auténtico.
3. Torneos y Justas: No te pierdas los espectáculos de combates y torneos que recrean las justas medievales.
4. Espectáculos de Calle: Músicos, malabaristas y actores te transportarán a otra época con sus actuaciones.
La Fiesta Medieval de Besalú no es solo un evento, es una experiencia que te sumerge en la historia y cultura de este hermoso enclave catalán.
Por cierto, Besalú no es solo fiesta; el pueblo en sí es una joya medieval que merece ser explorada en cualquier momento del año. Pero, si tienes la oportunidad de visitarlo durante esta celebración, no te lo pienses dos veces. Disfrutarás de una dosis extra de magia y diversión en cada rincón.
Espero que esta guía te haya servido para descubrir lo mejor de Besalú y sus alrededores. Disfruta de cada rincón y no olvides saborear la gastronomía local. ¡Gracias por leernos!
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes