Qué ver y hacer en Khajuraho la ciudad de los templos eróticos

¿No te apetece descubrir un lugar lleno de historia, arte y una pizca de picardía? Khajuraho, en la India, es el destino que estabas buscando. Este enclave es famoso por sus templos eróticos, una serie de construcciones que brillan por sus intrincadas esculturas y su arquitectura única. Pero no te equivoques, aquí hay mucho más que arte picante. La ciudad es un crisol de cultura, donde se mezclan leyendas ancestrales con la vibrante vida cotidiana. Prepárate para perderte entre sus calles, saborear su gastronomía y maravillarte con sus paisajes impresionantes. ¡Vamos a sumergirnos en todo lo que Khajuraho tiene para ofrecer!

Índice
  1. Misterios del Templo de Khajuraho
  2. Dioses del Templo de Khajuraho

Misterios del Templo de Khajuraho

Khajuraho es un destino que te dejará boquiabierto, no solo por su arte espectacular, sino por los misterios que envuelven sus templos. Situados en el corazón de la India, estos templos son conocidos mundialmente por sus esculturas eróticas, pero hay mucho más de lo que se ve a simple vista.

Uno de los mayores enigmas es cómo estos templos han sobrevivido durante siglos casi intactos. Algunos dicen que los dioses mismos los han protegido. La ubicación remota de Khajuraho también jugó un papel crucial en su preservación, manteniéndolos alejados de las rutas de invasión.

Además, la simbología de las esculturas es otro misterio fascinante. Aunque las figuras eróticas son las más famosas, estas conforman solo un 10% de las esculturas. Los historiadores creen que representan el camino hacia el nirvana, simbolizando que no se debe renunciar a los placeres terrenales, sino integrarlos en la vida espiritual.

Se dice que los templos de Khajuraho fueron construidos entre los siglos IX y X por la dinastía Chandela, pero el motivo exacto sigue siendo un acertijo para los arqueólogos.

Otro intrigante aspecto es la exactitud geométrica y el diseño arquitectónico. Los templos están orientados de manera que el juego de luces y sombras resalte ciertas esculturas a diferentes horas del día, lo que demuestra un conocimiento astronómico avanzado.

  10 Lugares que ver en Zamora

Para los más curiosos, aquí hay un par de cosas que podrías investigar:

1. El papel de la mujer en las esculturas: Muchas figuras femeninas muestran un poder y protagonismo inusual para la época.
2. Los templos ocultos: Algunos templos menos conocidos están escondidos entre la vegetación, ofreciendo una experiencia casi mística para los exploradores.

Y por último, ¿por qué Khajuraho y no otra ciudad? La teoría más popular es que Khajuraho era un centro de culto tántrico, donde la espiritualidad y la sensualidad se entrelazaban de forma única. Sin duda, estos misterios son parte de lo que hace a Khajuraho un lugar tan especial e imperdible en cualquier viaje a la India.

Dioses del Templo de Khajuraho

Cuando hablamos de los dioses en los templos de Khajuraho, entramos en un universo fascinante de mitología y arte. Estos templos, conocidos por sus esculturas eróticas, son también un homenaje a la rica tradición espiritual de la India.

En los templos de Khajuraho, cada escultura cuenta una historia. Aquí, los dioses no solo son figuras de adoración, sino que también reflejan aspectos de la vida cotidiana y del cosmos.

1. Shiva: Uno de los dioses más representados. A menudo aparece con su tridente y a veces en la postura de "Nataraja", el Señor de la Danza. Shiva simboliza tanto la destrucción como la creación.

2. Vishnu: Otro de los grandes protagonistas. Se le puede ver en diferentes avatares, como Krishna o Rama. Vishnu es el preservador y protector del universo.

3. Devi: La diosa Madre, que representa el poder femenino en diversas formas, como Parvati, Durga o Kali. Estas figuras no solo muestran su belleza, sino también su poder y ferocidad.

4. Ganesh: El dios con cabeza de elefante, popularmente conocido por ser el eliminador de obstáculos. Su presencia es un recordatorio de que siempre hay un camino, incluso en los momentos difíciles.

5. Surya: El dios del sol, a menudo representado en su carro tirado por caballos. Surya es un símbolo de energía y vida.

Los templos de Khajuraho son un testimonio de cómo la espiritualidad y el arte se unen para crear algo verdaderamente único.

Al pasear por estos templos, te das cuenta de que cada figura, cada relieve, está magistralmente tallado con una atención al detalle que desafía el tiempo. La mezcla de *espiritualidad* y *sensualidad* en las esculturas de los dioses es lo que hace de Khajuraho un lugar tan especial. ¡No te lo puedes perder!
Espero que este artículo te haya animado a explorar la magia de Khajuraho y sus templos únicos. ¡Disfruta al máximo de esta aventura y deja que cada rincón de esta ciudad te sorprenda! ¡Gracias por leer y que tus próximos viajes sean igual de emocionantes!

  Por qué Óbidos es conocida como la villa de las reinas

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad