10 Lugares que ver en Zamora

Zamora es una de esas joyas ocultas de España que muchos pasan por alto en sus rutas de viaje, pero que sorprende a quienes se animan a descubrirla. Esta ciudad castellana, con un casco antiguo declarado conjunto histórico-artístico, guarda entre sus calles una herencia medieval impresionante, una gastronomía que enamora y paisajes naturales que parecen sacados de una postal.

Desde fortalezas imponentes hasta iglesias románicas que cuentan historias en piedra, hay mucho por ver en Zamora. Aquí te presentamos 10 lugares imprescindibles que harán que tu visita sea inolvidable.

Índice
  1. Castillo de Zamora
  2. Catedral de Zamora
  3. Puente de Piedra
  4. Plaza Mayor
  5. San Pedro y San Ildefonso
  6. Ruta del románico
  7. Palacio de los Momos
  8. Las aceñas de Olivares
  9. Parque del Castillo
  10. Semana Santa de Zamora

Castillo de Zamora

Dominando la ciudad desde lo alto, el Castillo de Zamora es una fortaleza medieval que ha sido testigo de innumerables batallas a lo largo de los siglos. Construido en el siglo XI, este castillo ofrece unas vistas panorámicas impresionantes del río Duero y de toda la ciudad.

Recorrer sus murallas y adentrarse en su historia es como viajar en el tiempo a una época de reyes y caballeros. No te pierdas su patio de armas y la torre del homenaje, donde podrás imaginar cómo era la vida en la Zamora medieval.

Catedral de Zamora

La Catedral de Zamora es una de las más antiguas de Castilla y León y un claro ejemplo del arte románico. Su cimborrio gallonado es una auténtica joya arquitectónica, único en su estilo y símbolo de la ciudad.

En su interior, la catedral alberga un impresionante museo con tapices flamencos del siglo XV que son verdaderas obras maestras. Además, si subes a la torre del Salvador, podrás disfrutar de una panorámica espectacular de Zamora.

Puente de Piedra

Cruzando el río Duero, el Puente de Piedra es una de las construcciones más emblemáticas de Zamora. Con más de 800 años de historia, este puente ha sido testigo del paso de viajeros y comerciantes desde la Edad Media.

  Qué ver en Lecce: la perla barroca de Puglia

10 Lugares que ver en Zamora

Hoy en día, sigue siendo un lugar perfecto para disfrutar de un paseo tranquilo, especialmente al atardecer, cuando el sol tiñe de dorado el río y la ciudad.

Plaza Mayor

El corazón de la ciudad es su Plaza Mayor, un espacio donde la historia y la vida cotidiana se mezclan. Rodeada de edificios con soportales y con el Ayuntamiento como protagonista, esta plaza es el punto de encuentro ideal para disfrutar de la esencia zamorana.

Los bares y terrazas que la rodean son el lugar perfecto para probar alguna especialidad local, como el queso zamorano o un buen vino de Toro.

San Pedro y San Ildefonso

Entre las muchas iglesias románicas de Zamora, la de San Pedro y San Ildefonso destaca por su elegancia y por albergar las reliquias de San Atilano, patrón de la ciudad.

Su interior es un remanso de paz, con una iluminación tenue que resalta la belleza de su altar mayor y sus capiteles esculpidos con gran detalle.

Ruta del románico

Zamora es conocida como la ciudad del románico, ya que cuenta con una de las mayores concentraciones de iglesias de este estilo en toda Europa. Recorrer sus templos es un verdadero viaje por la historia del arte medieval.

Algunas de las paradas imprescindibles en esta ruta incluyen Santa María la Nueva, Santiago del Burgo y San Claudio de Olivares. Un auténtico deleite para los amantes de la arquitectura.

Palacio de los Momos

El Palacio de los Momos es un ejemplo impresionante del gótico isabelino en Zamora. Aunque en la actualidad alberga la Audiencia Provincial, su fachada es un espectáculo en sí misma, con detalles decorativos que parecen sacados de un cuento de hadas.

Pasear por sus alrededores y admirar sus intrincados relieves es una actividad obligada para quienes disfrutan del arte y la historia.

Las aceñas de Olivares

A orillas del Duero se encuentran las aceñas de Olivares, antiguos molinos harineros que han sido restaurados y hoy forman parte de un interesante centro de interpretación.

  Cathedral Cove: la joya de Coromandel que no te puedes perder

Estos molinos no solo nos hablan de la importancia del agua en la historia de la ciudad, sino que también ofrecen un entorno encantador para una caminata junto al río.

Parque del Castillo

Si buscas un respiro de la historia y el arte, el Parque del Castillo es el lugar ideal para relajarte. Situado junto a la fortaleza, este espacio verde ofrece unas vistas privilegiadas de Zamora y el Duero.

Sus senderos arbolados y sus bancos estratégicamente ubicados invitan a disfrutar de un momento de tranquilidad antes de seguir explorando la ciudad.

Semana Santa de Zamora

Más que un lugar, la Semana Santa de Zamora es un evento que transforma por completo la ciudad. Declarada de interés turístico internacional, esta celebración es una de las más impresionantes de España.

El silencio sepulcral de las procesiones, las tallas de incalculable valor y la devoción de los zamoranos crean un ambiente sobrecogedor que deja huella en quien lo vive.

Recorrer Zamora es descubrir una ciudad que respira historia, arte y tradición en cada rincón. Sus calles empedradas, sus iglesias centenarias y su gastronomía hacen de este destino un lugar inolvidable. Así que ya sabes, si alguna vez te preguntas dónde hacer una escapada con encanto, Zamora siempre será una apuesta segura. ¡Y sin necesidad de batallar con hordas de turistas!

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir