Baños termales en Islandia: ¿Cuáles son los más destacados?

Islandia es una tierra de fuego y hielo, pero también de aguas termales que parecen sacadas de un cuento de hadas. Gracias a su intensa actividad geotérmica, el país cuenta con numerosas piscinas naturales y lagunas de aguas cálidas, donde viajeros y locales disfrutan de una experiencia relajante en medio de paisajes impresionantes. Estos baños termales no solo ofrecen un momento de descanso, sino que también tienen propiedades terapéuticas, gracias a los minerales presentes en sus aguas.

Si alguna vez has soñado con sumergirte en una piscina natural mientras contemplas montañas nevadas o campos de lava, este es tu destino ideal. A continuación, te mostramos los baños termales más destacados de Islandia. ️

Índice
  1. Blue Lagoon: el balneario más famoso
    1. ¿Por qué es tan popular?
    2. Consejos para visitarla
  2. Sky Lagoon: el nuevo imprescindible
    1. Lo que lo hace especial
    2. ¿Merece la pena?
  3. Secret Lagoon: la opción más auténtica
    1. Lo que la hace diferente
    2. ¿Es realmente un secreto?
  4. Myvatn Nature Baths: el paraíso del norte
    1. ¿Cómo son sus aguas?
    2. ¿Cuándo es mejor visitarlos?
  5. Baños termales menos conocidos pero impresionantes
    1. Landmannalaugar
    2. Reykjadalur
    3. Hoffell Hot Tubs

Blue Lagoon: el balneario más famoso

Hablar de baños termales en Islandia sin mencionar la Blue Lagoon sería casi un pecado. Este famoso spa geotérmico es, sin duda, el más visitado del país. Ubicado en la península de Reykjanes, a solo 45 minutos de Reikiavik, sus aguas ricas en sílice y minerales tienen un característico color azul lechoso que lo hace inconfundible.

Baños termales en Islandia: ¿Cuáles son los más destacados?

¿Por qué es tan popular?

Además de su belleza, la Blue Lagoon es conocida por sus beneficios para la piel. Muchos visitantes aseguran que el barro de sílice ayuda a mejorar problemas dermatológicos como la psoriasis. Además, cuenta con un spa de lujo, masajes dentro del agua y una oferta gastronómica de primer nivel.

Consejos para visitarla

Para disfrutar de este icónico balneario sin aglomeraciones, lo mejor es reservar con antelación y acudir temprano en la mañana o al atardecer. Y un dato curioso: en invierno, bañarse aquí bajo la aurora boreal es una experiencia que no se olvida jamás. ✨

Sky Lagoon: el nuevo imprescindible

Abierto en 2021, el Sky Lagoon se ha convertido rápidamente en uno de los lugares más codiciados para relajarse en Islandia. A diferencia de la Blue Lagoon, este balneario ofrece un ambiente más natural, con una piscina infinita que da la sensación de fundirse con el océano Atlántico.

Lo que lo hace especial

Su concepto de “ritual de siete pasos” promete una experiencia completa de bienestar que incluye sauna con vistas panorámicas, duchas frías, exfoliación y una estancia en aguas termales a diferentes temperaturas. Sin duda, una combinación perfecta de relajación y lujo.

¿Merece la pena?

Definitivamente, sí. Su diseño inspirado en la naturaleza y la tranquilidad que se respira lo convierten en una alternativa excelente a la Blue Lagoon. Y si lo visitas al atardecer, con el sol tiñendo el cielo de colores anaranjados, entenderás por qué muchos dicen que este es el nuevo must en Islandia.

Secret Lagoon: la opción más auténtica

Si prefieres una experiencia más tradicional y menos turística, la Secret Lagoon es tu mejor elección. Situada en Flúðir, esta es la piscina geotérmica más antigua de Islandia, abierta desde 1891. Rodeada de paisajes naturales y pequeñas fumarolas, mantiene su encanto rústico.

Baños termales en Islandia: ¿Cuáles son los más destacados?

Lo que la hace diferente

Aquí no encontrarás lujos ni instalaciones sofisticadas, pero sí una atmósfera relajada y auténtica. Las aguas están a una temperatura media de 38-40 °C, y la sensación de estar en un rincón perdido de Islandia le da un toque especial.

¿Es realmente un secreto?

Bueno, su nombre sugiere que es un lugar escondido, pero la verdad es que cada vez más viajeros la incluyen en su itinerario. Aun así, sigue siendo menos concurrida que la Blue Lagoon y ofrece un ambiente mucho más local.

Myvatn Nature Baths: el paraíso del norte

Ubicados en el norte del país, los Myvatn Nature Baths son una alternativa espectacular a la Blue Lagoon. Con aguas ricas en minerales y sin el turismo masivo de otros lugares, esta es una opción ideal para quienes buscan un baño termal en un entorno más tranquilo.

¿Cómo son sus aguas?

Las aguas de estos baños provienen de una fuente geotérmica situada a 2.500 metros bajo tierra. Son ricas en azufre, lo que les da propiedades beneficiosas para la piel y las vías respiratorias. Eso sí, prepárate para un ligero olor a huevo podrido… ¡pero nada que no se pueda soportar!

¿Cuándo es mejor visitarlos?

Al estar en el norte de Islandia, en invierno es común encontrar nieve a su alrededor, lo que añade un toque mágico a la experiencia. Además, es uno de los mejores lugares del país para ver auroras boreales mientras te relajas en el agua.

Baños termales menos conocidos pero impresionantes

Más allá de los más famosos, Islandia está llena de pequeñas piscinas termales naturales que ofrecen experiencias únicas. Algunas de ellas incluyen:

Landmannalaugar

Ubicados en las Tierras Altas, estos baños naturales rodeados de montañas de colores son un sueño para los excursionistas.

Baños termales en Islandia: ¿Cuáles son los más destacados?

Reykjadalur

Un río termal al que se llega tras una caminata de 45 minutos. Perfecto para quienes buscan una experiencia más aventurera.

Hoffell Hot Tubs

Pequeñas piscinas de agua caliente rodeadas de glaciares, ideales para un momento de desconexión total.

Islandia es, sin duda, un destino perfecto para los amantes del relax y la naturaleza. Sus baños termales, ya sean turísticos o escondidos en rincones recónditos, ofrecen una experiencia única que combina bienestar y paisajes de otro mundo. Así que la próxima vez que pienses en un viaje a este país, no olvides llevar tu bañador… ¡aunque haga frío! ❄️

  Cómo visitar el Gran Cañón desde Las Vegas por libre o en tour

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir