Cuáles son los timos más comunes en Tailandia y cómo evitarlos

Tailandia es un país increíble, lleno de cultura, playas paradisíacas y una gastronomía de otro mundo. Sin embargo, como en cualquier destino turístico popular, hay personas que buscan aprovecharse de los visitantes desprevenidos. Desde taxis con tarifas infladas hasta falsos policías exigiendo multas inexistentes, los timos pueden arruinar un viaje si no se está bien informado.

Para disfrutar al máximo de la experiencia tailandesa sin sobresaltos, es fundamental conocer los engaños más comunes y, sobre todo, saber cómo evitarlos. Aquí están los fraudes más frecuentes y las mejores estrategias para sortearlos con éxito.

Índice
  1. El timo del tuk-tuk barato
    1. Cómo funciona el engaño
    2. Cómo evitarlo
  2. Los taxis sin taxímetro
    1. Cómo funciona el engaño
    2. Cómo evitarlo
  3. El timo del Gran Palacio cerrado
    1. Cómo funciona el engaño
    2. Cómo evitarlo
  4. Las estafas con alquiler de motos o jet skis
    1. Cómo funciona el engaño
    2. Cómo evitarlo
  5. El timo de los falsos policías
    1. Cómo funciona el engaño
    2. Cómo evitarlo
  6. Los billetes falsos y el cambio trucado
    1. Cómo funciona el engaño
    2. Cómo evitarlo
  7. Las drogas y la estafa de la mochila
    1. Cómo funciona el engaño
    2. Cómo evitarlo

El timo del tuk-tuk barato

En muchas ciudades tailandesas, especialmente en Bangkok, es común que los conductores de tuk-tuks se acerquen a los turistas ofreciendo un viaje a un precio sorprendentemente bajo. Suena tentador, pero hay trampa.

Cuáles son los timos más comunes en Tailandia y cómo evitarlos

Cómo funciona el engaño

El conductor acepta llevar al turista por un precio irrisorio o incluso gratis. Durante el trayecto, hace paradas "sorpresa" en tiendas de gemas, sastres o agencias de viajes donde intentan vender productos a precios inflados. En algunos casos, si el turista no compra nada, el conductor simplemente lo abandona en medio de la ciudad.

Cómo evitarlo

Para evitar caer en esta trampa, lo mejor es acordar un precio fijo antes de subir y asegurarse de que el conductor no haga paradas innecesarias. También se recomienda usar taxis con taxímetro o aplicaciones como Grab para mayor seguridad.

Los taxis sin taxímetro

Otro clásico en Tailandia es el taxi que se niega a usar el taxímetro y ofrece un precio fijo exagerado. Esto ocurre principalmente en aeropuertos, zonas turísticas y estaciones de tren.

Cómo funciona el engaño

El conductor dice que el taxímetro "está roto" o que el precio fijo es una mejor opción. En realidad, el costo suele ser hasta cinco veces más alto de lo que debería.

Cómo evitarlo

Siempre exige el uso del taxímetro. Si el conductor se niega, simplemente baja y busca otro taxi. Otra opción confiable es usar aplicaciones de transporte como Grab o Bolt, que muestran el precio por adelantado.

El timo del Gran Palacio cerrado

Uno de los engaños más antiguos y populares en Bangkok. Cerca del Gran Palacio Real, individuos bien vestidos se acercan a los turistas con una noticia inesperada: el palacio está cerrado por una ceremonia religiosa.

Cuáles son los timos más comunes en Tailandia y cómo evitarlos

Cómo funciona el engaño

El estafador ofrece llevar al turista a otros templos menos conocidos en un tuk-tuk a un precio increíblemente bajo. El problema es que estos templos suelen ser parte de una ruta de tiendas donde se intenta vender productos sobrevalorados.

Cómo evitarlo

No confíes en desconocidos que te informen sobre cierres de atracciones turísticas. Verifica directamente en la entrada o consulta en internet antes de cambiar tus planes.

Las estafas con alquiler de motos o jet skis

Alquilar una moto o un jet ski en destinos turísticos como Phuket, Pattaya o Koh Samui puede parecer una gran idea hasta que te exigen pagar una "reparación" falsa.

Cómo funciona el engaño

El turista devuelve el vehículo y el dueño alega que hay daños en la carrocería, exigiendo una cantidad desorbitada por la reparación. En algunos casos, incluso llevan cómplices que fingen ser policías para presionar el pago.

Cómo evitarlo

Antes de alquilar, toma fotos y vídeos detallados del vehículo y muéstraselos al dueño. Siempre usa empresas de alquiler reconocidas y evita dejar el pasaporte como garantía.

El timo de los falsos policías

Algunos turistas han reportado que en zonas concurridas, falsos policías los han detenido alegando que han cometido una infracción, exigiendo una "multa" en efectivo.

Cómo funciona el engaño

Los falsos oficiales piden revisar documentos o pasaportes y luego insisten en que hay un problema con la visa o alguna infracción menor que requiere un pago inmediato.

Cómo evitarlo

Si un policía te detiene, exige ver su identificación y ofrece pagar cualquier multa en la comisaría. Los estafadores suelen huir en cuanto ven que no eres un blanco fácil.

Los billetes falsos y el cambio trucado

Algunas casas de cambio o vendedores callejeros pueden intentar dar billetes falsos o cambiar el dinero de manera engañosa.

Cuáles son los timos más comunes en Tailandia y cómo evitarlos 2

Cómo funciona el engaño

En algunas transacciones, el comerciante cambia rápidamente un billete grande por uno de menor valor y afirma que el turista se ha equivocado. En otros casos, se entregan billetes falsificados.

Cómo evitarlo

Sólo cambia dinero en casas de cambio oficiales. Al recibir el cambio, cuenta el dinero con calma y nunca dejes que lo saquen de tu vista después de entregarlo.

Las drogas y la estafa de la mochila

Los turistas deben ser extremadamente cuidadosos con cualquier oferta de drogas en Tailandia. No solo es ilegal, sino que también se han reportado engaños peligrosos.

Cómo funciona el engaño

Algunas personas ofrecen sustancias ilegales y, poco después, aparece la "policía" exigiendo una multa descomunal para evitar el arresto. En otros casos, desconocidos piden que el turista cuide su mochila por un momento y luego acusan de robo.

Cómo evitarlo

No aceptes nada de extraños y evita quedarte con pertenencias ajenas. La ley tailandesa es muy estricta con las drogas, y las penas pueden ser extremadamente severas.

Viajar a Tailandia es una experiencia inolvidable, siempre que se tomen las precauciones necesarias. Si bien la gran mayoría de los tailandeses son gente amable y hospitalaria, conocer estos trucos evitará que tu aventura termine en una situación incómoda. Así que, disfruta del pad thai, los templos y las playas... ¡pero mantente alerta! ️

  Planes imprescindibles que hacer en Segovia

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir