Qué ver y hacer en Mulay Idrís la ciudad sagrada de Marruecos

Enclavada entre colinas y con un aire de misticismo, Mulay Idrís es uno de los destinos más fascinantes de Marruecos. Considerada la ciudad más sagrada del país, su historia está íntimamente ligada a la expansión del islam en el Magreb. Visitarla es sumergirse en un ambiente espiritual y tradicional, donde los colores de sus calles y la calidez de su gente cautivan a cada viajero.

Aunque durante mucho tiempo la entrada de no musulmanes estuvo restringida, hoy en día cualquiera puede maravillarse con sus calles blancas, sus zocos tranquilos y su vibrante energía. Aquí tienes todo lo que ver y hacer en esta joya sagrada de Marruecos.

Índice
  1. Cómo llegar a Mulay Idrís
  2. El mausoleo de Mulay Idrís I
    1. ¿Por qué es tan importante este lugar?
  3. La plaza principal y su ambiente
    1. Un lugar ideal para observar la vida local
  4. Las vistas panorámicas desde la colina
    1. ¿Es difícil la subida?
  5. Visitar las ruinas de Volubilis
    1. ¿Cuánto tiempo dedicar a Volubilis?
  6. Consejos para disfrutar de la visita
    1. ¿Se puede pasar la noche en Mulay Idrís?

Cómo llegar a Mulay Idrís

La forma más habitual de llegar a Mulay Idrís es desde Meknés, que se encuentra a tan solo 30 kilómetros de distancia. Los taxis colectivos y los autobuses locales hacen que el trayecto sea económico y rápido, en menos de una hora. También es posible alquilar un coche para explorar los alrededores a tu ritmo.

Si viajas desde Fez, el trayecto dura aproximadamente una hora y media. Desde Rabat o Casablanca, puede tomar hasta tres horas, pero el viaje ofrece paisajes impresionantes que hacen que el tiempo pase volando.

El mausoleo de Mulay Idrís I

Uno de los lugares más sagrados del islam en Marruecos es el mausoleo de Mulay Idrís I, fundador de la ciudad y considerado el introductor del islam en el país. Aunque la entrada está restringida a musulmanes, se puede admirar la hermosa fachada y disfrutar del ambiente devoto que lo rodea.

  Cómo recorrer la senda fluvial del Nansa en Cantabria

Las callejuelas que llevan al mausoleo están llenas de vida, con pequeñas tiendas de especias, dulces marroquíes y artículos religiosos. Es el lugar perfecto para sentir la esencia de la ciudad.

¿Por qué es tan importante este lugar?

Mulay Idrís I fue el bisnieto del profeta Mahoma y su tumba se ha convertido en un lugar de peregrinación. Se dice que visitar su mausoleo al menos una vez en la vida equivale a haber realizado la peregrinación a La Meca, algo que atrae a numerosos devotos cada año.

La plaza principal y su ambiente

El corazón de Mulay Idrís es su plaza central, un espacio donde lugareños y visitantes se reúnen para disfrutar del té y de la gastronomía local. Aquí encontrarás restaurantes con vistas a la ciudad y mercados improvisados con productos frescos.

Qué ver y hacer en Mulay Idrís la ciudad sagrada de Marruecos

Un buen consejo es probar la pastela marroquí en alguno de los puestos de comida. Su mezcla de dulce y salado es un placer para el paladar.

Un lugar ideal para observar la vida local

Siéntate en una de las terrazas, pide un té a la menta y disfruta del ir y venir de la gente. Es el mejor punto para captar la esencia de la ciudad y su ritmo pausado.

Las vistas panorámicas desde la colina

Para obtener la mejor vista de Mulay Idrís, hay que subir a la colina Zawiya. Desde allí, la ciudad aparece como una postal perfecta con sus tejados blancos y verdes. La caminata no es larga y el esfuerzo se ve recompensado con una panorámica inolvidable.

Al atardecer, la luz dorada ilumina los minaretes y las casas encaladas, ofreciendo un espectáculo visual único. No olvides tu cámara, porque esta es una de esas vistas que querrás recordar siempre.

¿Es difícil la subida?

No demasiado, pero es recomendable llevar calzado cómodo. Además, en la cima suele haber vendedores de té que convierten la experiencia en un momento de relajación total.

Visitar las ruinas de Volubilis

A solo 5 km de Mulay Idrís se encuentran las impresionantes ruinas romanas de Volubilis. Este antiguo asentamiento es uno de los vestigios romanos mejor conservados de África del Norte y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

  Cuáles son las mejores zonas para alojarse en Florencia

Qué ver y hacer en Mulay Idrís la ciudad sagrada de Marruecos

Entre sus mosaicos, columnas y templos, se puede sentir la grandeza del Imperio Romano en Marruecos. Es un complemento perfecto para la visita a Mulay Idrís.

¿Cuánto tiempo dedicar a Volubilis?

Al menos dos horas. Es un sitio grande y con mucha historia, así que vale la pena recorrerlo con calma y admirar cada detalle.

Consejos para disfrutar de la visita

Para aprovechar al máximo tu paso por Mulay Idrís, ten en cuenta algunos consejos:

  • El mejor momento para visitarla es en primavera u otoño, cuando las temperaturas son agradables.
  • Lleva efectivo, ya que no hay muchos cajeros automáticos en la ciudad.
  • Viste con respeto, especialmente si planeas acercarte a lugares sagrados.

¿Se puede pasar la noche en Mulay Idrís?

¡Por supuesto! Aunque no hay grandes hoteles, hay alojamientos familiares que ofrecen una experiencia auténtica y acogedora.

Mulay Idrís es una ciudad que sorprende por su autenticidad y tranquilidad. Un lugar donde la historia, la religión y la belleza se combinan para ofrecer una experiencia única. Si buscas un rincón especial en Marruecos, este es el destino ideal.

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir